fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Jun 24, 2024

#COLUMNA
🔶️Claudia Sheinbaum, ¿con Trump o con Amlo?
➡️ POR ARMANDO VÁSQUEZ A.
#DESPIERTASONORA
EL PRÓXIMO JUEVES se realizará el debate presidencial de Estados Unidos, habrá que estar atentos.
Si bien es cierto que Biden felicitó a Claudia Sheinbaum dentro de los protocolos formales como gobernante, también lo es que el mensaje enviado por Trump a través de Mike Pompeo el pasado jueves coloca la posición del próximo ejecutivo gringo en dos extremos: el demócrata, que maneja el continuismo en su relación con el gobierno mexicano y el del republicano, que es todo lo contrario.
Como detalle: Hay que recordar que Peña Nieto invitó al empresario gringo cuando era candidato, pero ahora no se ven ganas de invitarle por parte de López Obrador. Como que las relaciones son ríspidas. No debe causar extrañeza que Trump no haya aún felicitado a la candidata morenista ni con una línea de twitter.
Mike Pompeo fue el secretario de Estado durante el gobierno trumpista, quien el jueves pasado publicó un artículo en The Wall Street Journal titulado: “El legado radical de AMLO en México” en el cual le hace una serie de señalamientos poco gratos a Sheinbaum sobre las controvertidas reformas constitucionales poniéndole énfasis a la judicial.
Hay tres obviedades:
Primero, Pompeo, en caso de ganar Trump, será de nueva cuenta el segundo hombre más poderoso en Estados Unidos.
Segundo, su mensaje escrito lleva el visto bueno de su futuro jefe quien va por el votante latino al que busca convencer con un trato terso.
Y tercero, Pompeo pudo haber publicado su escrito en un medio tan importante como el New York Time, pero uno de los dueños es el empresario dorado de la 4T, Carlos Slim y su mensaje perdería su focalización.
Pompeo establece que las “reformas” buscan “eliminar a los reguladores independientes o fusionar sus oficinas con agencias del poder ejecutivo. Esto, en una clara violación del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, lo cual paralizaría la confianza de los inversores en el sistema mexicano. El flujo de inversión extranjera directa procedente de Estados Unidos se agotaría”.
Parece un mensaje siciliano.
Critica Pompeo la limitación del gobierno mexicano a las exportaciones estadunidenses de maíz genéticamente modificado basándose en criterios no científicos que violan las reglas del T-MEC.
Y subraya:
“Lo más preocupante para los inversionistas extranjeros es una propuesta de que todos los jueces federales y locales de México, incluida la Corte Suprema, sean elegidos por voto popular. Se acabó el juego del recurso judicial en México (de tal forma que) si un inversionista extranjero tiene una disputa con un actor o interés político poderoso. Dado que el T-MEC debe ser revisado obligatoriamente en los tres países en 2026, estas propuestas mal concebidas por parte del gobierno mexicano podrían significar un desastre para el futuro del acuerdo”. Indica que el mayor beneficiario sería China si no se acomodan las condiciones.
Deja en claro que con dicha reforma judicial el mayor beneficiario sería el crimen organizado que controla un tercio del territorio. Llama la atención que recuerda los miles de millones de dólares que EU ha invertido en México en materia de seguridad y considera además de absurda y peligrosa, la elección de jueces por vía del voto popular.
Aunado a esto pone énfasis en el empoderamiento que se busca dar al ejército mexicano al asignarle la Guardia Nacional al secretario de la Sedena porque “agregaría capas de complejidad para las agencias estadounidenses que trabajan con agencias civiles mexicanas en operaciones de inmigración, narcóticos y contraterrorismo”.
Pompeo clarifica que Amlo sigue el modelo cubano al otorgar la operación a los militares de líneas aéreas, hoteles, puertos y aeropuertos. Incluso opera un tren turístico. Ahora quiere darle también autoridad para hacer cumplir la ley a nivel nacional.
Y refuerza: “Amlo espera garantizar que ninguna agencia mexicana coopere con las agencias estadounidenses fuera de una única cadena de mando”. Pide a Sheinbaum que cambie de rumbo pues México se dirige al estancamiento económico, a la ruina, y pide a Biden que intervenga en el país para defender los intereses de EU y en esa maniobra ayudar a los mexicanos a cambiar su fracasado destino.
Maneja los temas de corrupción, electoral e inmigración cuyas políticas obradoristas perjudican a Estados Unidos. Interesante el mensaje que puede leer en este link: https://n9.cl/ey5u0
A manera de reflexión: De ganar Trump, el mundo como lo conocemos va a cambiar y en esa nueva modalidad México se llevará la peor parte pues comprobado está que el candidato republicano lleva ventaja sobre Biden y no traga ni a Amlo y tampoco a su pupila pues no la ha felicitado.
Sheinbaum alega que con quien sea presidente de EU llevará una buena relación, lo cual es falso pues el Trump renovado o 2.0 con el que tratará, en caso dado, considera como fracaso las políticas de López Obrador y Claudia habla de continuidad con su segundo piso.
Todo indica que las elecciones presidenciales tienden a polarizarse y, los republicanos, pueden llevarse el carro completo y entonces sí, determinar un crecimiento regional en el cual incluirá a México y limitará al máximo los lineamientos cuatroteros.
La pregunta es: ¿a quien hará caso Sheinbaum, a Trump o a Amlo?… 


EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                    
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                               Twitter:   @Archivoconfiden                                                                
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *