fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

IMPARTE ICM TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS COMO ATENCIÓN PRIMARIA ANTE CRISIS EMOCIONALES A POLICÍA MUNICIPAL

Dic 10, 2024

#DESPIERTASONORA

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y como parte de los 16 Días de Activismo, el Instituto Cajemense de la Mujer (ICM) llevó a cabo el taller “Primeros Auxilios como Atención Primaria ante Crisis Emocionales”, dirigido a las y los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

En representación del Secretario de la SSPM, Claudio Cruz Hernández. la Directora de Programas en Prevención del Delito, Karla Gutiérrez Ortega, destacó la importancia de capacitar tanto a hombres como a mujeres para estar a la vanguardia en la atención de emergencias emocionales. En su intervención, agradeció a las expositoras, Tania Zulu García Villalobos y Dulce Aniela Valenzuela Almeida, ambas psicólogas, por su colaboración en esta capacitación.

“En representación del Secretario de la SSPM, traemos este taller para que el personal esté preparado para actuar ante una emergencia, particularmente en primeros auxilios psicológicos. Agradecemos a las ponentes y al Instituto Cajemense de la Mujer por impulsar estas capacitaciones que fortalecen la atención a la ciudadanía, especialmente en casos de violencia de género”, agregó.

Durante el taller, las ponentes explicaron que este tipo de talleres no solo benefician a las personas atendidas, sino también al personal que se enfrenta día a día a estas situaciones, por lo que es importante dotarles de herramientas emocionales y técnicas para responder de manera adecuada.

Este evento marcó el cierre de los 16 Días de Activismo, concluyendo el Día de los Derechos Humanos con una reflexión sobre la importancia de fortalecer la capacidad del personal de seguridad para enfrentar las problemáticas sociales, en particular la violencia de género

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *