fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

Participará Universidad de la Sierra en investigación internacional para conservar especie de lagarto

Mar 20, 2025

#𝗗𝗘𝗦𝗣𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔𝗦𝗢𝗡𝗢𝗥𝗔

Moctezuma.- Estudiante de la licenciatura en Biología de la Universidad de la Sierra (Unisierra), participarán en un proyecto de investigación internacional sobre la ecología térmica del lagarto cornudo real (Phrynosoma solare), popularmente conocido como camaleón sonorense, anunció Juan Carlos Avilés Miranda.

El rector de la Unisierra señaló que este trabajo es resultado de los esfuerzos de conservación e investigación de Itzel Yareli Becerril Dorantes, estudiante de Biología, quien recientemente fue reconocida por la Horned Lizard Conservation Society (HLCS), una organización ambientalista internacional sin fines de lucro.

Gracias a este apoyo, resaltó, podrá cumplir los objetivos del programa y fortalecer los esfuerzos científicos en la región para conservar a esta especie, particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático.

El proyecto de investigación, que busca comprender cómo la variación de temperatura impacta a estos reptiles y qué estrategias pueden ayudar a su conservación, se llevará a cabo en #Hermosillo, #Mazocahui y #NacozarideGarcía, con la participación de cinco estudiantes de #México, #EstadosUnidos y #Canadá, quienes recopilarán datos sobre la temperatura corporal, las condiciones térmicas preferidas y los límites de tolerancia al calor y al frío.

Siguiendo los lineamientos de la NOM-126-ECOL-2000, este trabajo aportará información clave para identificar hábitats críticos y proponer estrategias de protección ante los cambios ambientales, donde a través de los resultados encontrados se abre la puerta al diseño de políticas para promover la conservación y rescate de la biodiversidad en México.

Se espera que los lagartos que habitan en zonas más cálidas tengan una mayor necesidad de regular su temperatura para sobrevivir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *