+En el foro participaron alcaldes del Sur de Sonora, funcionarios de los tres niveles de gobierno, así como productoras y productores del campo, entre otros
Con el propósito de impulsar nuevas alternativas para el campo sonorense y hacer frente a los retos que impone el cambio climático, Cajeme se convirtió en sede del Primer Foro Internacional de Diversificación Productiva 2025, el cual se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto en el municipio, dicho espacio busca promover el intercambio de experiencias, conocimientos y estrategias innovadoras entre productoras, productores, investigadores y especialistas del sector agrícola.



Durante el arranque del foro, el Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, dio la bienvenida a las y los asistentes, subrayando que la diversificación productiva representa una oportunidad para transformar los retos actuales en nuevas formas de crecimiento económico y social.


“Tenemos tiempos difíciles por la escasez de lluvias y las sequías extremas, pero sabemos que nuestras y nuestros productores tienen la capacidad y el compromiso para salir adelante, apostando por cultivos más adecuados y tecnologías que permitan un mejor aprovechamiento del agua”, señaló el munícipe durante su mensaje.



En representación del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, la titular de la SAGARHPA, Célida Teresa López Cárdenas, invitó a hacer nuevamente historia en el Valle del Yaqui, recordando que en esta región nació la Revolución Verde.
“Este foro busca motivar a hombres y mujeres del campo a innovar y atreverse a diversificar, reconozco el liderazgo de Cajeme y de su Presidente Municipal, que con visión y compromiso impulsan el desarrollo agrícola en el sur de Sonora”, expresó.



Como parte del programa se llevan a cabo conferencias, paneles y actividades culturales que reforzarán el intercambio de ideas y abrirán nuevas oportunidades comerciales tanto en mercados regionales, como nacionales e internacionales.