Ante las críticas que hubo por la iniciativa original, el senador Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia, de Morena, especificó los cambios hechos al dictamen, entre ellos que el interés jurídico aplicará para la sociedad civil y derechos colectivos, “pero con la claridad necesaria para evitar abusos o distorsiones en su uso”.

Las personas a las que se les congelen cuentas, tendrán acceso a un mínimo vital.
La iniciativa original permitía a las autoridades declararse imposibilitadas de cumplir las sentencias, pero ante críticas de impunidad, “ratificamos que las sentencias de amparo son plenamente obligatorias”.
La reforma moderniza el juicio de amparo, al permitir que también se tramite vía digital, lo que dará paso a una justicia “ágil y humanista”.