• lun. Nov 17th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

100 mil hectáreas más se sembrarán en el Valle del Yaqui Este ciclo, para un total de 160 mil hectáreas!!

Oct 31, 2025

#DESPIERTASONORA

Mario Pablos Domínguez, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, dio a conocer que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aprobó incrementar la asignación de agua en 300 millones de metros cúbicos adicionales a nivel de presas, debido a las lluvias extraordinarios registradas en octubre, lo que permitirá sembrar 100 mil hectáreas más que el ciclo otoño invierno pasado, para llegar alrededor de 160 hectáreas este ciclo 2025-2026, esto por supuesto sin poner en riesgo el agua para consumo humano.

“Se tomó el acuerdo de incrementar el volumen en 1 millar de metro cúbico adicional por hectárea para llegar a 5 millares de metros cúbicos por hectárea a nivel de punto de control de módulo y en consecuencia el costo por millar de metro cúbico se ajusta a 360 pesos, lo que permite incrementar el trigo al 65 por ciento y el maíz a un 45 por ciento de la superficie del productor, o en su defecto combinar estos cultivos con cultivos de baja demanda como el trigo al 50 por ciento y el resto con cultivo de baja demanda y maíz al 25 por ciento con el 75 por ciento de baja demanda de agua o las combinaciones que se ajusten al volumen disponible”, explicó Pablos Domínguez.

Destacó, el presidente del DRRY, que esto fue posible gracias a las gestiones del Consejo de Administración del Distrito de Riego, las cuales iniciaron desde agosto, “viendo las condiciones de escasas recuperaciones en el sistema de presas del Río Yaqui y se planteó considerar posibles aportaciones hasta octubre, ya posterior al inicio oficial del ciclo agrícola”.

Mario Pablos destacó también la intervención del director de Conagua, Rodolfo Castro, y del gobernador Alfonso Durazo Montaño, además de otras autoridades que intervinieron.

“Respaldaron la solicitud presentada por la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego del Río Yaqui, dadas las condiciones económicas de la región, sin poner en riesgo las necesidades de consumo humano de la Cuenta”, destacó Mario Pablos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok