-Las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres se pronunciaron en contra de darle el amparo
Lorenzo Córdova logró su cometido, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio el amparo para que los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sean editados y eliminen el comentario burlesco que realizó en 2015.
La Segunda Sala de la Corte, que vivió este miércoles la última sesión de su historia, ordenó a la SEP eliminar la mención en la que ponen a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) como un ejemplo de persona violenta que ejerce discriminación.
El tema a discusión en la Corte se definió por una votación de 3 a 2, misma en la que las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres se pronunciaron en contra del amparo, y el desempate estuvo a manos de Jorge Mario Pardo, quien estuvo de acuerdo con Córdova.
Este fue el comentario que se obtuvo a través de una llamada filtrada en 2015:
“Ya hice mis trámites, ya les di asesoría a los de los pueblos indígenas… ¡No ma… Ca…! Hay que escribir… ¿te acuerdas? Unas crónicas marcianas desde el INE… Es que, desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta esto… No te voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba este cabr*n jefe, me decía: ‘Yo, jefe, gran nación Chichimeca. Vengo Guanajuato, yo decir a ti, o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones’“, se escucha en la llamada filtrada.
Dice con ironía que no cree que realmente hable así, e incluso considera que “vio mucho Llanero Solitario”.
“¿Sabes qué le faltó decir? ‘Yo gran jefe toro sentado, líder gran nación Chichimeca’… ¡No! Está de pánico, pero, o acabamos muy divertidos o acabamos en el psiquiatra de aquí, cabr*n”, continuó Lorenzo Córdova.