fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Cesan a jueces que liberaron al presunto feminicida de Abril Pérez en CDMX

Mar 25, 2021

#DespiertaSonora

El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) suspendió a dos jueces que entorpecieron el acceso a la justicia y protección de Abril Pérez Sagaón, asesinada a tiros en noviembre de 2019 presuntamente por su marido, Juan Carlos “N”, luego de que los juzgadores lo dejaran en libertad.

Antes de ser asesinada, Abril denunció a su marido por tentativa de feminicidio en enero de 2019 y en septiembre Juan Carlos “N” ingresó a prisión como medida cautelar.

Sin embargo, diez meses después, el juez Federico Mosco González reclasificó el delito como “lesiones y violencia familiar” y ordenó la liberación del acusado, quien quedó en libertad el 8 de noviembre por decisión del juez Carlos Trujillo Rodríguez.

Fue la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, quien informó sobre el cese de los jueces involucrados en la liberación del presunto feminicida.

Hubo un feminicidio y semanas antes se dejó libre a quien presuntamente era su asesino; presentamos una denuncia en el Consejo de la Judicatura; los asesinos materiales están detenidos, falta la detención del presunto asesino”.

Juan Carlos “N” ya cuenta con una orden de aprehensión. Es buscado por autoridades mexicanas y cuenta con una ficha de búsqueda de la Interpol, informó la mandataria.

“El día de hoy se cesa a dos jueces que no tuvieron la perspectiva de género, que no reconocieron que Abril estaba en riesgo… y también hay que recordar que el magistrado que estuvo involucrado en ello, tampoco se ratificó”.

El 4 de enero de 2019, Abril presentó una denuncia ante el ministerio público de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por tentativa de feminicidio, pues Juan Carlos “N” la golpeó con un bate en la cabeza mientras ella dormía.

“Sintió un golpe muy fuerte en la cabeza e incluso me llegó a contar que pensó que era un terremoto y que le estaba cayendo una losa”, narró el hermano de la víctima, Javier Sagaón.

“Despertó y vio a su esposo con un bate en la mano y ella resultó con una fractura en el cráneo. Como pudo intentó a escapar; sin embargo, le volvió a propinar dos golpes con el bate y después la intentó matar ahí en el piso”.

Tras la liberación del sujeto facilitada por los jueces, la mujer de 49 años fue asesinada a balazos mientras circulaba en un automóvil sobre Río Churubusco, “gracias a un juez vendido y corrupto que cambió el caso de feminicidio a violencia familiar”, acusó la hermana de Abril, Anie Pérez Sagaón.

En agosto de ese año, el mismo juez Federico Mosco González dejó en libertad a otro presunto agresor de mujeres: el médico Agustín “N”, quien abusó sexualmente de Wendy, una joven de 20 años con deficiencia renal terminal que quedó embarazada tras la violación.

Claudia Shienbaum apuntó que la suspensión de ambos jueces representa un paso en el camino al acceso a la justicia, en un país con altos índices de impunidad en los delitos que atentan contra la vida de las mujeres.

Fuente: Reporte Índigo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *