fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Familias migrantes separadas por Trump se reunirán gracias a nuevas políticas de Biden

May 3, 2021

#DESPIERTASONORA

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comenzará, a partir de este martes, a reunificar a algunas de las familias migrantes separadas por la Administración de su predecesor Donald Trump (2017-2021).

Como primer paso, las autoridades estadounidenses permitirán la entrada para que puedan volver a ver a sus hijos a cuatro mujeres de México, Guatemala y Honduras, que en su día fueron separadas de ellos en la frontera y deportadas a sus países de origen.

Se espera que esas mujeres ingresen en EE.UU. través de Texas y California.

En una entrevista con la cadena de televisión CBS News, el secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de EE.UU., Alejandro Mayorkas, hizo hincapié en “el compromiso extraordinario” del Gobierno de Biden para juntar a estas familias.

Actualmente, hay más de mil familias migrantes separadas, según los datos del DHS, como consecuencia de la política de “tolerancia cero” aplicada por el Ejecutivo de Trump entre abril y junio de 2018 hasta que un juez federal ordenó su cancelación y exigió que se reunificara a las personas separadas.

La mayoría de las familias han sido reunificadas en los últimos años, aunque todavía quedan unas mil, principalmente porque en estos casos los adultos, la mayoría de Centroamérica, fueron deportados.

Hay separaciones familiares que se remontan a finales de 2017, mucho antes de que comenzara oficialmente esa política de Trump. Algunos de los menores que quedaron bajo custodia de EE.UU. eran tan pequeños cuando fueron alejados de sus progenitores que apenas recuerdan a sus parientes.

Las cuatro primeras familias serán reunidas a través de un grupo de trabajo creado por Biden poco después de llegar a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero.

En declaraciones a la prensa el domingo, Mayorkas había declarado que su equipo estaba “dedicado” a encontrar a cada familia para darles la oportunidad de volver a estar juntos.

“Hay niños que tenían tres años en el momento de la separación. Hay adolescentes que tuvieron que vivir sin sus padres durante sus años de mayor formación, hay madres que huyeron de situaciones extremadamente peligrosas en sus países de origen, que han permanecido en ambientes peligrosos en México, con la esperanza de reunirse con sus hijos”, detalló el responsable migratorio.

Los grupos promigrantes calculan que todavía no se ha localizado a los parientes de al menos 445 menores.

Fuente: Agencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *