fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Sonora nunca olvidará las Elecciones 2021, marcada por la violencia y alianzas entre partidos

Jun 5, 2021

#DESPIERTASONORA

Se acercan las Elecciones 2021, consideradas las más grandes de la historia de México; un año electoral atípico que se ha distinguido como de los más violentos a nivel nacional, donde Sonora no fue la excepción con el asesinato de un candidato a alcalde, y en el que hubo muchas alianzas y declinaciones entre partidos.

La primera polémica fue la generada por Ricardo Bours, que mostró siempre a través de las redes su descontento por no ser considerado entre sus ‘amigos’ como el candidato favorito para gobernar el segundo estado más grande de Sonora.

Se postuló como aspirante a gobernador a invitación expresa del partido Movimiento Ciudadano y fue el primero en promover su candidatura a gran escala a través de los medios nacionales y digitales. Terminó declinando a favor de Ernesto ‘El Borrego’ Gándara, lo cual generó muchas reacciones adversas entre los que lo seguían.

Otro hecho que marcó el proceso electoral y que nunca olvidarán los sonorenses y, en especial, los cajemenses, es el cobarde asesinato en contra de Abel Murrieta Gutiérrez, reconocido abogado y político que se postuló para la alcaldía de Cajeme. El crimen aún no se esclarece.

Por lo anterior, el partido naranja hizo cambios en su estructura para salir avante en estas elecciones y designó a Manuel Scott como candidato a gobernador, en sustitución de Ricardo Bours; y a Gustavo Almada Bórquez para la alcaldía.

Violencia

Cajeme está en el ojo del huracán en estas elecciones, pues la violencia no cesa; lamentablemente ocupa la cuarta posición a nivel mundial en hechos violentos.

La Secretaría de Seguridad Pública Nacional ha enviado a Sonora casi mil 500 elementos de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en estos comicios de 2021. Una jornada en paz es lo que esperan los sonorenses.

Covid-19

Otro tema preocupante son las medidas es que se realizarán en esta jornada para evitar las aglomeraciones para evitar contagios de coronavirus, otro aspecto con el que aún lidian los sonorenses.

¿Qué se disputa en Sonora?

En Sonora estarán en disputa una gubernatura, 21 diputaciones de mayoría relativa, 12 diputaciones de representación proporcional, 72 presidencias municipales y alcaldías, 72 sindicaturas y 486 regidurías.

En la contienda por la gubernatura se encuentran:

Ernesto Gándara Camou – Alianza ‘Va por Sonora’ (PRI, PAN y PRD)

Alfonso Durazo Montaño – Coalición de Morena, PT y PVEM

Cuauhtémoc Galindo – Redes Sociales Progresistas (RSP)

Manuel Scott- Movimiento Ciudadano

Ernesto Zataráin – Partido Encuentro Solidario (PES)

Rosario Robles Robles – Fuerza por México

Analice a cada uno de los candidatos, tome una decisión y ejerza su derecho al voto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *