fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Pésimas inversiones

Jun 28, 2021

#DESPIERTASONORA

NO ES UN SECRETO que la suerte para muchos equipos al momento de otorgar contratos de fábula a algunos jugadores no les ha resultado, no han sido negociaciones afortunadas, esas inversiones solo pueden recibir el calificativo de pésimas. Y crea que son solo algunas, pues revisando la lista de los sueldos de Grandes Ligas, hay cifras espeluznantes que nomás no son devengadas como deberían serlo.

HAY EN ESA LISTA jugadores que ni siquiera se encuentran en activo, pero el cheque quincenal que reciben en su cuenta bancaria no falla y de esos vamos a comentar un poco.

JUSTIN VERLANDER Y Stephen Strassburgh, de los Astros de Houston y Nacionales de Washington, reciben respectivamente 33 y 32 millones de dólares por la temporada, y si me pregunta por sus estadísticas le diremos que el primero se recupera de la cirugía Tommy John y la fecha para su regreso no está definida. El pitcher de los Nacionales tiene un buen rato en la lista de incapacitados y tampoco se sabe de una fecha tentativa para su regreso.

ALBERT PUJOLS Y David Price, ambos en el roster de los Dodgers de Los Ángeles, son casos especiales. El primero es dueño de un sueldo de 32 millones de dólares, y con su contrato finalizando al final de la temporada del 2022, los ex Esquivadores deberán pagarle hasta el último centavo de ese acuerdo, el cual le fue heredado por los Medias Rojas de Boston hace ya tres campañas, cuando el equipo azul y los patirrojos realizaron un trueque en el que se vieron involucrados varios jugadores.

PRICE, QUIEN NO TOMÓ parte en la recortada temporada del año pasado, ha sido relegado a roles de relevista, pero su participación como tal ha sido muy reducida, y la verdad es que esos 32 millones de dólares ha sido un desperdicio para el conjunto angelino.

CON PUJOLS LA HISTORIA es distinta, y aquí, los Dodgers reciben un poco de lo que no perciben con Price, ya que el salario de 30 millones de billetes verdes que devenga en el contrato acordado con los Ángeles de Los Ángeles, es pagado por la franquicia del Condado de Orange en su totalidad, púes hay que recordar que “La Máquina” llegó a Dodgerlandia después de ser cortado por los ex querubines de Anaheim. Hay otros que tampoco pueden presumir de estar cumpliendo en el terreno de juego con la suma que reciben, pero de ellos hablaremos en una entrega futura, pues el espacio se agotó.      

Y POR ESTE DÍA fue todo y nos despedimos. Cayó el OUT 27, y el juego acabó… BUEN DÍA…!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *