• mar. Oct 7th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Reconoce AMLO solo tres de los 20 cárteles que hay en México

Jul 2, 2021

#DESPIERTASONORA

México. Especialistas afirman que son más de 20 las organizaciones criminales que existen en el territorio mexicano.

Durante el informe de Andrés Manuel López Obrador por su tercer aniversario del triunfo electoral en el 2018, reconoció la existencia de solo tres cárteles; Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa y el cártel con presencia en Guanajuato.

De acuerdo a lo dicho por Debate, los especialistas señalan, además del aumento del crimen organizado, que las organizaciones más grandes se han expandido.

“No creo que se hayan creado nuevos grupos en estos dos años y medio, es el Cártel Jalisco o del Pacífico o el de Guanajuato, los que ya habían, los que estamos enfrentando no declarándoles la guerra, porque la violencia no se puede enfrentar con la violencia”, dijo el mandatario.

Eduardo Guerrero, consultor en seguridad, indicó que no han surgido nuevos cárteles “grandes”, pero sí muchas organizaciones o células delictivas regionales, como “Cárteles Unidos”, que está financiando a grupos más pequeños para evitar la expansión del CJNG.

Otras organizaciones que han surgido son las del Cártel del Golfo “Ciclones y “Escorpiones”, que tienen presencia en la zona norte de Tamaulipas, esto en lo que va del sexenio.

Alejandro Hope, un analista en seguridad, consideró que en este sexenio ha seguido el proceso de pulverización de los cárteles, por lo que hay una multiplicidad de grupos armados.

“Hay escisiones del Cártel de Jalisco, hay escisiones del Cártel del Golfo. ¿Han surgido grupos criminales, nuevas células? Sí, todo el tiempo, es un proceso bien dinámico. Hay una pluralidad de grupos armados en el País que suplantan al Estado en varias partes del territorio, eso es un hecho inocultable”, dijo Hope.

Carlos Mendoza, académico de la UNAM, coincidió en que no hay una proliferación de grandes cárteles, pero sí una expansión de pequeñas células delictivas.

Fuente: El Debate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *