• mar. Oct 7th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Las consecuencias

Ago 6, 2021

Moisés Cano Santos #DESPIERTASONORA

REVISANDO LAS ALINEACIONES de los equipos que jugaron ayer la que fue la última jornada con la que se llegó a la conclusión de la mini temporada de la Liga Mexicana de Béisbol, pudimos darnos cuenta de la espantosa cifra de jugadores extranjeros que fueron parte de las novenas mexicanas.

UN SOLO EJEMPLO, el de los campeones Acereros de Monclova, es la más clara visión de lo que fue la invasión de jugadores no nacidos en México, que este año, como nunca antes, desplazaron al jugador nativo. Apenas dos de los peloteros que iniciaron el encuentro entre Sultanes de Monterrey y Acereros, solo un par de los que estaban en el orden al bat inicial del equipo coahuilense, son nacidos en territorio azteca, el empalmense César Tapia, quien estuvo detrás como receptor, y el obregonense Héctor Velázquez en el montículo. Solo dos mexicanos en un mar de extranjeros que llegan para dejar sin trabajo en su propio país, a una gran cantidad de jugadores nacionales.  

Y NO SOLO EL EQUIPO campeón de la pasada edición de la Liga Mexicana (¿?) de Beisbol llenó su roster con jugadores extranjeros, pues en Tijuana y varias franquicias más, los nacidos fuera de México dominaron en cantidad a los mexicanos.

GRACIAS A LO ANTERIOR, al darse a conocer las estadísticas finales del circuito veraniego, se puede notar la abrumadora ventaja de los foráneos sobre los nuestros, al terminar en el aspecto ofensivo como líderes, con excepción de Leo Heras, quien terminó campeón bateador, solo peloteros extranjeros encabezaron los casilleros a la ofensiva, una historia que no nos había tocado ver.

LOS DOMINICANOS LEANDRO Castro (72) y Rainel Rosario (20) dominaron los departamentos de carreras empujadas y jonrones. El estadounidense Beau Amaral anotó 65 carreras y superó a la oposición, y el colombiano Reynaldo Rodríguez fue el rey de las estafas con 21 bases robadas.

EN EL PITCHEO LA historia fue la misma, con los mexicanos brillando por su ausencia en todos los departamentos, algo nunca antes visto, y que pone en peligro el desarrollo del pelotero nacional si la tendencia de este año continúa para el siguiente. Un serio problema para el béisbol azteca…  Muy serio…!     

Y POR HOY NOS DESPEDIMOS, fue todo y nos vamos. Cayó el OUT 27, el juego acabó… BUEN DÍA…!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *