• lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Alta tasa de muertes por Covid en México: casi mil diarias

Ago 27, 2021

#DESPIERTASONORA

La tercera ola de covid-19 está afectando a México fuertemente, aportando casi mil fallecimientos cada 24 horas, de acuerdo con los recientes reportes epidemiológicos, a pesar de haber efectuado la reconversión hospitalaria más grande en la región el año pasado, aseguró Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de OPS.

El funcionario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México sostuvo que ante el aumento en la tasa de mortalidad se requiere desintegrar el sistema de atención en el sector salud actual.

“Nosotros sostenemos en la OPS que es a través de un enfoque de desintegrar los servicios de salud, basado en la atención primaria de la salud, en donde podemos disminuir la mortalidad por covid-19.

Es justamente saliendo a buscar los casos sospechosos de covid en la comunidad, identificando aquellos que presentan signos de alerta y derivándolos a la unidad covid que podemos salvar vidas, más que solamente esperando en los hospitales a que lleguen en condiciones muy deterioradas.

“Hablamos no de primer nivel de atención, sino de desintegrar los servicios de salud basados en contar con hospitales de alto nivel, de alta complejidad, bien financiados, bien dotados en recursos una humanos, puedan hacer frente a todas las necesidades de las personas, de las familias, de las comunidades cuando el primer nivel de atención no logra resolver la situación”, explicó.

Para Morales Fuhrimann, la ausencia de un sistema de salud más sólido se refleja en el hecho de que “Estados Unidos y México, junto con Brasil, encabezan la lista con casi mil fallecimientos en 24 horas.

“Estamos en una tercera hora ola: en los países del Cono Sur empieza a ceder pero en Norteamérica, en particular en México, nos está afectando fuertemente”, explicó el representante durante el Health Tech 2021, de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud).

“El 48 por ciento de los 4 millones 450 mil muertos a nivel mundial vienen de la región de las Américas, de Estados Unidos, Brasil, México, Cuba, Argentina, Canadá. Son los países que más han aportado casos en las últimas 24 horas”, agregó.

El representantes de la OPS y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que México, entre enero y julio de 2020, reconvirtió 380 por ciento su capacidad hospitalaria a creciendo con camas instaladas.

“Los mexicanos restringieron la movilidad con la campaña ¡Quédate en casa!, mientras que las autoridades buscaron los medios, muchas veces en alianza con organizaciones y organismos privados, para aumentar las capacidades hospitalarias.

Esto habla muy bien de la respuesta de las autoridades hacia la emergencia sanitaria.

Contenido de MILENIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *