ESTADÍSTICAS QUE NO LUCEN
MOISÉS CANO SANTOS #DESPIERTASONORA
EL RECEPTOR VENEZOLANO Salvador Pérez está teniendo una temporada en números para la historia, pero es una lástima que para su equipo, los Reales de Kansas City, en el aspecto colectivo, no le servirán de mucho al equipo, y solo servirá como un logro colectivo para el jugador.
LOS NÚMEROS DEL oriundo de Valencia (Venezuela) lo colocan como uno de los jugadores que podrían estar en la pelea por el reconocimiento al Jugador más Valioso de la Liga Americana, uniéndose a Vladimir Guerrero y el Japonés Shohei Ohtani, pero la verdad es que en el caso de estos dos últimos, la historia es similar, ya que sus números servirán de muy poco a sus equipos, pues con menos de 40 partidos por jugarse, tanto Ángeles de Los Ángeles como Azulejos de Toronto van a quedar fuera de los juegos de octubre.
CON 36 PALOS DE vuelta entera y 90 carreras empujadas, el cátcher de los Reales ya ha conseguido las cifras más altas en esos departamentos en una temporada para sus estadísticas, y por vez primera en su carrera, la que se inició en 2011, podría alcanzar 40 jonrones y 100 producidas, cifras que han estado lejos de su alcance, ya que 27 vuelacercas y 80 remolcadas, eran las cifras más altas de su carrera, y como coincidencia logradas en dos ocasiones seguidas, en las temporadas de 2017 y 2018.
PERO NO SOLO ESTOS tres peloteros son dueños de estadísticas que prácticamente sirven solo como “tarjeta de presentación” personal para los jugadores, pues no son aprovechadas por sus equipos, siendo y habiendo una enorme cantidad de jugadores con grandes temporadas en números, y que sin embargo, en lo colectivo quedan en el olvido.
LA ACTUAL TEMPORADA ha sido de ensueño para en jugador que milita con el peor de todos los conjuntos de las Grandes Ligas, en esta caso, y por orden, nos referimos a Cedric Mullins y los Orioles de Baltimore. Mullins, quien gracias a una fenomenal campaña en todos los sentidos fue elegido para estar en el Juego de Estrellas, bateando hasta el momento para un promedio de .308, además de 21 cuadrangulares y 43 carreras empujadas, cifras espectaculares si recordamos que Mullins es el encargado de abrir la alineación de los Orioles, un equipo que acumula la escandalosa cifra de 87 descalabros, y sus posibilidades por terminar con 100 derrotas son muy amplias. Una gran campaña de Mullins, sin embargo para nada sirven en Baltimore esos números.
Y DE ESTA MANERA, por hoy concluimos y nos despedimos… Cayó el OUT 27, se acabó el juego…!! BUEN DÍA..!