fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

MÉXICO NECESITA TERAPIA…

ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

VIVIR CON EL JESÚS EN LA BOCA es ingresar a una etapa de zozobra que lleva a una enfermedad mental social que a todos nos perjudica. 

¿De qué otra manera se puede explicar que se haya salido de control el ataque sufrido por alcaldes panistas de la CDMX de mano de granaderos este lunes por la mañana?

La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, Lía Limón, resultó lesionada de la nariz.  Ni Marti Bartres, el secretario de gobierno, se lo explica. https://bit.ly/3gJ40TW

¿Y lo que pasó en la frontera con Guatemala –gracias a las redes sociales se conoció ese hecho–, donde un guardia pelón golpea salvajemente a un inmigrante? Cierto que lo cesaron junto a otro sujeto, pero ¿cuántas atrocidades más se cometerán?, fluye sin duda en los miles de centroamericanos un rencor guardado que tarde o temprano va a explotar en un acto de violencia en el cortísimo plazo. https://bit.ly/3ywhPLa 

Y más con el trato que en estos momentos les dan al obligarlos por la fuerza a regresar a su país. https://bit.ly/3DA506k

Sume también el coraje insano que permea en todas las clases sociales al escuchar palabras de Amlo en las que señala que se atendió a todos los enfermos de coronavirus y que la culpa de contar con un sistema de salud mediocre era de los anteriores. https://bit.ly/3ytefBO

Lo peor es que lo dijo el pasado 28 de agosto cuando todos vemos sus cifras de centenares de miles de muertos y millones de contagiados. En qué cabeza cabe. ¿Qué sentirán los afectados al escuchar sus palabras?

A eso súmele el desprestigio insalubre que vive el otrora glorioso Ejército Mexicano que ya está en el juego de la corrupción al descubrirse la utilización de empresas fantasmas para embolsarse –en sus altas esferas–, 215 millones de pesos. Qué barbaridad. https://bit.ly/2WE96cU

Luego tenemos que la salud emocional de los padres de familia está expuesta desde el momento en que se hizo a trochi mochi, como mera ocurrencia –sin planificación alguna–, el regreso a clases de los chamacos y según podemos observar en salones de Sonora asistieron en algunos casos cinco estudiantes en un salón para más de cuarenta. Es miedo al contagio y acercar al niño a un riesgo de muerte. Eso es vivir en zozobra y más cuando empiecen los contagios y veamos que no hay un plan de contingencia adecuado. https://bit.ly/2WAVv6b

Pero, “truene, llueve o relampaguee”.

Aunado al nerviosismo se suma la desilusión, de allí también que hayan mantenido detenido a Amlo el pasado viernes por dos horas y 26 minutos por parte de la CNTE y varios grupos más que se atrevieron a increpar a su ahora ex líder moral. La coordinadora lo atajó en su gira por Chiapas en dos ocasiones más, pero fue por escasos minutos. Eso sí, fueron defenestrados con una amenaza sorda pues les respondió y etiquetó: “Ni FRENA ni la CNTE detienen al presidente”. https://bit.ly/3mJNbMb 

¿Qué sigue con la CNTE?, de seguro no se van a unir a Frena o visceversa pues lo suyo son los plantones como bien lo aprendieron del mismo Amlo. Vendrán pues este tipo de eventos en los estados del sur donde tienen mucha fuerza: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México y Michoacán. Y sí, saben trabajar de manera coordinada y con una ambición sin límites.

Las matanzas siguen y seguirán https://bit.ly/3mLyZCt pues Amlo continuará con su política de abrazos amparado en una popularidad cada vez más ficticia arriba del 60 por ciento según se maneja en medios informativos por encuestadoras que abrevan en su gobierno.

A esto súmele el despapaye originado en varios estados por el huracán Nora que no tendrán acceso a un fondo de contingencias pues lo desapareció ysq –junto con todos los demás–, alegando corrupción y no hay ni una sola denuncia al respecto y en consecuencia investigación alguna que permita encontrar culpables que justifiquen su acción.

El caso Veracruz y el paso de la tormenta Grace hace unos días en verdad que da pena. Hay miles de damnificados en todo el estado –preponderantemente en 62 (24 graves) de los 212 municipios–, donde Amlo estuvo un día de visita antes de viajar a Chiapas y declaró que no habrá límite presupuestal para atenderlos. Ni hablemos de los apoyos que zarparon del puerto de ese estado a otros países. https://bit.ly/3kGyDKz 

Y su estrategia fue: “Se va a realizar un censo casa por casa en todos los municipios, igual que se hizo en Tabasco con las inundaciones. Toda la ayuda la van a entregar, toda la ayuda, por la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, no se va a entregar por intermediarios”.

Miles se quedaron sin casa, no hay forma de entrar a muchísimos pueblos. Si en Tabasco, su tierra, le fue de la fregada a la población por las inundaciones, ¿usted cree que en Veracruz llegue con prontitud la ayuda? 

Ahí están los veracruzanos sufriendo las de Caín y lo peor de todo, llegó al corazón de los mexicanos la insensibilidad ante la falta de confianza de quienes se muestran como intermediarios pues el pensamiento es que se van a quedar con lo que se junte por un lado y por el otro, que para eso es el gobierno. Y tienen razón.

Aunque dejaron de ser noticia al no mencionarse su situación en la mañanera.

Por más que quisieron que la gente en CDMX apoyara, fue esa colecta un fracaso.  https://bit.ly/3gOZnHN  

Hubo colectas en otros estados cercanos y fue relativamente poca. Pobre Sinaloa por los estragos ocasionados por Nora, esperemos que reciban pronta ayuda, no importa si llega del narco.

Después de desparramar esta amargura líquida, estimado lector, ¿usted cree que Amlo tenga esos parámetros de aceptación que se publican? https://bit.ly/2WzNQ7Z

Y eso que no manejamos el tema de economía, desempleo, la huida de capitales golondrinos, los niños con cáncer y las eternas e incumplidas promesas de atención, la inseguridad y un largo etcétera que usted conoce mejor que yo.

Creo que todo el país necesita terapia en estos momentos, incluyéndome pues no he podido agarrar alguna situación positiva de la cual escribir, de esas que elevan el espíritu, pues las noticias actuales entierran hasta los logros de los paraolímpicos.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…            

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com    Twitter:@Archivoconfiden               

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *