fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

MUCHAS POSIBILIDADES

MOISÉS CANO SANTOS #DESPIERTASONORA

LA LESIÓN QUE ALEJÓ de los diamantes al fenómeno Jacob deGrom, el as de los lanzadores de los Mets de Nueva York, y de todo el béisbol de las Mayores, ha abierto de par en par las puertas a varios serpentineros de la Liga Nacional para pelear por la distinción que separa a los buenos lanzadores de los regulares, el prestigioso Cy Young, premio que se entrega al mejor pitcher de cada liga. El derecho de los Metropolitanos era una apuesta segura para llevarse la distinción gracias a una sorprendente actuación, y nadie se oponía cuando se comentaba que sería el ganador de esa carrera.

CON EL PITCHER DE Nueva York fuera de acción, y aunque retorne para la recta final, no tendrá oficialmente los turnos requeridos para disputar el honor de ser considerado como el número uno del viejo circuito, la oportunidad para dos lanzadores que militan en el mismo club es una posibilidad para que Walker Buehler y el sinaloense Julio Urías estén en esa batalla, gracias a sus excelentes estadísticas, aunque en este momento el diestro nacido en Lexington (Kentucky) tiene una pequeña ventaja sobre el pitcher azteca.

LOS NÚMEROS DE BUEHLER son fantásticos, con 13-2 en ganados y perdidos, así como una maravillosa efectividad de 2.02, la mejor de las Grandes Ligas, y la principal tarjeta de presentación para quien aspira a llevarse el reconocimiento. El sinaloense es líder en victorias en las Mayores con 15, a cambio de solamente tres descalabros, y es esa su mejor carta para ofrecer pelea.

EL HANDICAP QUE URÍAS tiene en contra es que su efectividad (3.17) está muy por encima de lo permitido para competir contra los que estarán en esa batalla, y sus ponches (160) están por debajo del resto de los competidores. Con seis aperturas en lo que resta del calendario, Urías tendrá acceso al Cy Young si es capaz de obtener entre cuatro o cinco triunfos, pero deberá buscar bajar el promedio de carreras limpias admitidas para ser un legítimo contendiente al reconocimiento, pues como lo anotamos líneas arriba, lo más importante para conocer a un lanzador de élite, es ver su promedio de carreras limpias, pues aún con una buena cantidad de triunfos, no garantiza nada si se tiene una efectividad por debajo de los estándares establecidos. La competencia estará buena en lo que falta, y esperamos que el joven culichi siga teniendo actuaciones que lo metan de lleno a la pelea por el premio como el mejor lanzador de su liga. 

Y CON LO ANTERIOR nos despedimos, esperando sea para el lector un fin de semana lleno de bendiciones y cosas buenas… BUEN DÍA..!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *