fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

ENTRETELONES

Oct 4, 2022

PEDAGOGÍA

SAMUEL VALENZUELA / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

Algo ocurre en la Universidad de Sonora y no perece ser cosa buena ante eventos inéditos como es el caso de reciente suicidio de estudiante de medicina y la amenaza de estudiante de biología de perpetrar evento de violencia con arma de fuego. 

Por lo que sabemos, hay distintas instancias con las que cuenta nuestra querida alma máter para hacer las previsiones correspondientes y así evitar eventos de dicha naturaleza, pero se nos figura que de lo que se trata es que cuente con las instancias que vayan al origen de dichas problemáticas. 

Por la masiva comunidad universitaria de estos tiempos, a lo mejor a doña rectora, Rita Plancarte se le ha pasado un aspecto relevante en los procesos enseñanza-aprendizaje o a su equipo le ha pasado de noche dicha circunstancia y al paso del tiempo se han dejado de lado técnicas indispensables en materia pedagógica entre el personal docente. 

Cuántas historias sabemos de maestros barcos que se aparecen una vez al mes y dejan un altero así de material con la exigencia de que prácticamente el estudiante lo aprenda de memoria; de calificaciones en función del estado de ánimo, fobias y traumas del maestro o de la maestra; de los cacicazgos en los distintos departamentos que son impenetrables hasta para la misma rectoría. 

Miren, nos comentaba maestro universitario que al paso del tiempo se han impuesto criterios de contratación en función de prestigios en el desempeño en el ejercicio de la medicina, ingenierías, arquitectura y demás, como si tal fama fuera junto con pegado a la capacidad de enseñar, de interactuar de forma positiva con estudiantes y eso ha derivado en una despersonalización en los procesos enseñanza y aprendizaje. 

Desde esa perspectiva que nuestro compa describe como deshumanizada, no es de extrañar reacciones de estudiantes sujetos a presiones extremas, que bien pueden concatenarse a las exigencias de sus círculos familiares o de la misma compleja realidad social y económica prevaleciente. 

Es por eso que ante amenazas de violencia y conductas disruptivas, sean de alumnos o del personal docente, las autoridades universitarias deberían tratar de ir al origen de dichas manifestaciones y no solo emprender acciones preventivas al vuelo, y ¿que implica ir al origen? Implica que a su personal docente de tan alta fama pública en el desempeño de las distintas profesiones, se les inculquen habilidades pedagógicas y honestidad en la asignación de calificaciones. 

Por supuesto que nada de lo anterior aparece en el chorizo que a manera de primer informe presentó la lectora ante el Colegio Académico, cuyo contenido describe un panorama color de rosa en la máxima casa de estudios de esta entidad, aunque la realidad diga otra cosa y así lo digan también cada vez más importantes segmentos de la comunidad universitaria.

Mientras tanto, de reconocerse la importancia de la iniciativa anunciada por la diputada Rosa Elena Trujillo, en favor de familias afectadas por la desaparición de alguno de sus miembros, que incluye no perder el hogar por deudas y poder hacer uso de sus bienes para la búsqueda de su ser querido no localizado, que desafortunadamente se ha vuelto muy frecuente en estos tiempos. 

No tenemos idea si la legisladora de Movimiento Ciudadano mantiene contacto con la titular de la SEDESSON, Wendy Briceño Zuloaga, pero lo que sí sabemos es que tal iniciativa coincide en buena medida con el programa Memoria Viva puesto en marcha por esa dependencia estatal, que contempla apoyos bimestrales de tres mil pesos para familiares de víctimas de feminicidio, feminicidio en grado de tentativa, desapariciones o personas no localizadas. 

Esa es una acción de gobierno, una política de estado de profundo sentido humano que puede complementarse con la acción legislativa propuesta por la diputada emecista y hacer mucho más que donar palas y picos, palabras de aliento y consolación a quienes sufren lo indecible por desconocer el paradero de algún ser querido o éste fue víctima de alguna atrocidad machista. 

Bien por ellas porque sólo así se construyen entornos más llevaderos para tantas personas cuyas familias sufren de los peores males de estos tiempos, destacando además el caso de la titular de la SEDESSON, que pudiera ser puesta como ejemplo sobre cómo llevar a la práctica, aterrizar en lo concreto tantos planes y proyectos de justicia social que tantas veces simplemente se quedan en los power point, en buenas intenciones y discursos. Bien por ella. 

En fin, este martes hay abultada agenda reporteril, ya que además de la sesión del Congreso del Estado donde ya nos quedan tan pocas amistades, están los trabajos de reflexión y análisis de la Mesa CORSAS, en donde estará como invitado el bragado nogalense Jesús Humberto Robles Pompa, el afamado Buitre, y luego la conferencia de prensa del Gobernador Alfonso Durazo Montaño, que por lo regular genera material para varias notas informativas y largas columnas de opinión. 

Lo malo en nuestro caso, es que seguimos patulecos y por prescripción médica debemos mantener la máxima inmovilidad posible de nuestro estropeado tobillo, condición que nos obliga a la cobertura a distancia de tales fuentes de información, con el agregado de que a nuestro vehículo de dio inopinado patatús, cuyo diagnóstico aún no está disponible. O sea, mal y de malas. 

Por otra parte, no podía ser de otra forma o ya se sabía cual sería la reacción del presidente Andrés Manuel López Obrador frente al histórico hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional que exhibe información sensible, tanto de operativos militares y espionaje, como sus achaques y corruptelas, más lo y lo que acumule el Colectivo Guacamaya en favor de la transparencia. 

Muy pobre el posicionamiento presidencial; rústico e infantil se vio el llamado jefe de las instituciones del Estado Mexicano y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, al aceptar de forma displicente la veracidad de la información dada a conocer, revelando su estatura como hombre de Estado al ordenar se tocara una rolita de Chico Che que describe su precaria y deteriorada condición física. 

Ante la gravedad de los hechos y de lo que pudiera venirse encima, los riesgos abiertos contra personal militar, las implicaciones de altos mandos en asuntos turbios; el manoteo presupuestal en obras a su cargo y demás, minimizar es la estrategia presidencial, lo cual no es nada nuevo por que es la misma que cuando ocurren asesinatos de periodistas y/o feminicidios. 

Obvio que el presidente no valora la dimensión de esa violación a la seguridad nacional y obvio también que tampoco valora las consecuencias de que la opinión pública se entere que los mexicanos estamos sujetos a acciones de espionaje de su régimen y todo lo resume a chunga irresponsable desde su púlpito de todas las mañanas. 

Inolvidable aquellas expresiones displicentes, temerariamente irresponsables durante el primer cuatrimestre del 2020 ante la amenaza ya encima del Covid-19, virus que en el mundo ya cobraba miles de vidas, pero que en México era considerada por el presidente y por el criminal subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, como algo irrelevante, no mortal y solo algo más fuerte que una simple gripe, que se podía evitar hasta con amuletos y baratijas 

Todo aderezado con invitaciones y convocatorias a seguir llevando una vida normal porque la cultura milenaria del pueblo lo blindaba contra un mal que solo contagiaba a los ricos y que se anulaba simplemente con la fuerza moral y no de contagio del inquilino del palacio presidencial, despreciando elementales medidas de prevención como es el uso de gel antibacterial y cubrebocas 

Pues la estrategia minimizar, ha derivado que oficialmente se reconozcan más de 330 mil víctimas mortales de esa pandemia, aunque extraoficialmente se asegure que son más del doble; brutal golpe a la economía de millones de familias mexicanas, ya muchas de ellas debajo de la línea de la pobreza y que sus secuelas aún sean de pronóstico reservado. 

Y ojalá que las consecuencias de minimizar la levantada de faldillas que le hicieron los Guacamayas ahora no sea con cargo a los mexicanos y que si las hay, él y su torpe administración la sufran.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *