fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Oct 20, 2022

SANDOVAL… EN SU ENREDADO LABERINTO

ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

EL GENERAL SANDOVAL estaba citado para presentarse a rendir cuentas en el recinto legislativo para el martes 18, temas sobraban –desde Guacamaya Leaks hasta manejo presupuestario–, pero el titular de Sedena les mandó decir que no, que podía recibirlos en sus oficinas, reunión que a final de cuenta también retiró.

Este martes estuvo presente en el Senado como parte del área de Seguridad compareciendo la titular Rosa Icela Rodríguez cuya figura se hizo chiquita ante los varejonazos que le pegaron al general y cuyos gritos en contra aun deben estar resonando en el edificio legislativo.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, aprovechó la presencia de Sandoval en el Senado para hablarle fuerte, muy fuerte, a tal grado que lo colocó contra la pared al cuestionarle si obedecerá la orden presidencial en caso de solicitar asesinar a un opositor al régimen.  https://bit.ly/3EWea05

La senadora Lilly Téllez no solamente le gritó sus verdades en su cara, sino que hizo pública una lista de 16 nombres de integrantes del crimen organizado https://bit.ly/3gp65Xx y lo puso como palo de gallinero, pero el último, el de mero abajo. https://bit.ly/3s64EA9

Ambos discursos estuvieron contundentes y el general Sandoval tuvo que tragar sapos pues los señalamientos fueron de frente y no le quedó de otra al militar más que seguir aguantando vara.

Pero hay varios puntos que son de llamar la atención en este tema de los militares. No es un secreto que dinero en demasía genera corrupción en esa misma proporción y en consecuencia la muerte de la institución más temprano que tarde.

Por eso llama la atención que haya dado tantas obligaciones al Ejército y tantísimos recursos para alejarlo de sus actividades básicas: defensa del país ante un enemigo del exterior y apoyo en caso de desastres naturales.

Si le damos una vuelta a la tuerca habrá que recordar la declaración de Amlo del 30 de junio del 2019 cuando justificó su esencia que tachó de humanista y enfatizó: “Si por mí fuera, yo desaparecería al Ejército y lo convertiría en Guardia Nacional, declararía que México es un país pacifista que no necesita Ejército y que la defensa de la nación, en el caso de que fuese necesaria, la haríamos todos”. https://reut.rs/3DeaEgC

Hace unos meses, en julio, el escritor Jesús Lemus publicó el libro ‘El Fiscal Imperial’ que no acarreó gran polémica, pero la calidad de su narrativa es invaluable. Conforme a lo que dice Raymundo Riva Palacio, los datos mencionados desataron una bomba.

En la página 165 en el capítulo “Rescatando al general” (Cienfuegos), se menciona la existencia de una cofradía militar, una hermandad de hace tres sexenios, que es la que toma las decisiones sobre seguridad nacional a pesar de lo que diga el presidente en turno.

Lemus nombró a sus integrantes y dice que hay un grupo de 43 generales que presionan al presidente incluidos 16 generales, encabezados por el secretario de la Defensa, Sandoval y tres exsecretarios.

Agustín Radilla Suástegui, subsecretario de la Defensa; Gabriel García Rincón, oficial mayor; Carlos Arturo Pancardo Escudero, inspector y contralor general del Ejército y la Fuerza Aérea; Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante del Ejército mexicano; José Gerardo Veja Rivera, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana; Alejandro Saavedra Hernández, director del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas; Miguel Enrique Vallín Osuna, comisario general de la Dirección de Transportes Aéreos de la Guardia Nacional; Foullon Van Lissum, exsubsecretario de Defensa que pasó a retiro el año pasado; Arturo Granados Gallardo, subsecretario de Defensa en el gobierno de Enrique Peña Nieto, en retiro; Eduardo Emilio Zárate Landero, ex oficial mayor, y Pedro Felipe Gurrola Ramírez, exinspector y contralor general del Ejército y la Fuerza Aérea. https://bit.ly/3Tmudsz

Se presume que este grupo es el que presionó para salvar al general Cienfuegos y a los militares acusados del caso Ayotzinapan.

Por supuesto que el Pentágono, la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad tomaron nota de esto y más cuando en una mañanera el mismo Amlo –quien defendió a Gertz Manero–, le dio validez a lo publicado por Lemus a quien “deberían de felicitar”, según dijo.

Otras publicaciones que también llaman la atención es la validez que le dio a los documentos filtrados por el Grupo Guacamaya que dijo, eran datos verdaderos y luego se quiso zafar por sus achaques como queriendo burlarse de los informes, pero no le salió pues ya había dado su visto bueno y certeza a la información de los hackeadores.

(El otro libro al que le dio validez, vía su expresión corporal, fue “El Rey del Cash”, https://bit.ly/3MJKLbm )

Hay quienes aseguran que todo este favoritismo a la Sedena tiene como fin el poder culpar al ejército de los miles de asesinatos en el país, pues les dieron todo, hipótesis que también promociona la senadora Téllez o bien, que el Grupo Guacamaya se encuentra incrustado en el mismo Ejército Mexicano como dijo el senador Martínez en su discurso y quien mencionó como origen el hartazgo de diferentes grupos militares

O una de dos, Amlo si quiere que desaparezca el ejército como dijo en su momento y colocar al frente a la Guardia Nacional o bien, transmutó la militarización del país para generar un Maximato y a los opositores a su objetivo, colocarles en el cuello la bota militar.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                              

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                          

Twitter:  @Archivoconfiden                                                                                                                                                             https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *