#DESPIERTASONORA
GUAYMAS,- Víctor Manuel Juárez Yori, estudiante del Tecnológico Nacional de México Campus Guaymas fue seleccionado para participar en el “Encuentro del Noroeste de Juventudes por la Pesca en México”, evento que concluyó el pasado sábado y se realizó del 13 al 15 de octubre en la ciudad de La Paz, Baja California Sur.
El alumno de primer semestre de la carrera de Ingeniería en Acuicultura resultó seleccionado por su importante papel en la actividad pesquera y compartió esta experiencia con otros 17 jóvenes de: Nayarit, Sinaloa, Ensenada, Baja California; y Bahía Kino, Sonora.


El Doctor Eugenio Borboa Acosta, quien se reunió con Juarez Yori antes del viaje, expresó que la experiencia que adquiera el estudiante en esta convocatoria será enriquecedora, “buscaremos que como institución llegue a los demás estudiantes interesados y a la vez provocar el interés general del resto de los alumnos; además, las ideas que genere serán apoyadas por el ITG con la intención de consolidarlas en el corto y mediano plazo, según sea el avance académico”, dijo.
El objetivo de este encuentro es construir un espacio de colaboración e intercambio juvenil de experiencias para identificar retos a los que se enfrentan como comunidad y en la actividad pesquera y las soluciones e iniciativas que han implementado para afrontarlos.
El evento es organizado por El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y Comunidad y Biodiversidad A.C. (Cobi), quienes extendieron invitación a pescadores y pescadoras jóvenes a participar en la convocatoria del proyecto denominado “Juventudes por la Pesca en México”, cuyo objetivo es revalorar, visibilizar y reconocer los esfuerzos de las juventudes en las pesquerías de pequeña escala.
El proyecto va dirigido a personas de 15 a 30 años que se dedican a la actividad pesquera. Los participantes fueron invitados a través de una convocatoria que varía según cada región que tiene como finalidad crear comunidades de aprendizaje y vida entre jóvenes que se dedican a la actividad pesquera a través de encuentros regionales donde puedan compartir e intercambiar experiencias de vida y soluciones que apliquen con relación a la pesca.
A nivel nacional, este evento involucra a jóvenes de las regiones de: Golfo de México, Pacífico Sur, Noroeste y Caribe. Y para participar, los aspirantes enviaron videos o audios con fotografías en los que exponen y presentan soluciones que implementan en la actividad pesquera, donde hay siete temáticas en las que puedan entrar sus soluciones.