fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Oct 18, 2022

CUESTA ARRIBA EN SU RODADA…

ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

A 46 MESES DE OCUPAR el cargo, la madre de todas las encuestas –la que realiza Oraculus al sumar y promediar todas las que se han publicado–, arroja que al día de hoy Amlo cuenta con un 61 por ciento de aprobación, pero en el mismo período no está lejos de Zedillo 58%, Fox 53% o el mismo Calderón 57%. A Peña Nieto no lo contamos pues su sexenio terminó con 23% de saldo positivo.

Vienen los meses –del 45 al 71–, que conforman la prueba del ácido para cualquier presidente de este país. Zedillo encabeza con 67 % su aprobación al terminar su sexenio, seguido de Fox con 61% y de Calderón con 59 por ciento. https://bit.ly/3s1ly2y

En cuanto al porcentaje que desaprueba a Amlo, la balanza oscila entre 35 y 40 por ciento a esta fecha. En el mismo tenor, Zedillo contaba en su cuarto año de gobierno con un porcentaje en contra del 36%, para finalizar su sexenio con 27% en contra. Fox con 35% y terminó con 30%. Y el odiado por López Obrador, Calderón, en el mismo lapso contó con una desaprobación de 39 y 37 % al final. Son similares.

Por cierto, a nivel Latinoamérica se encuentra López Obrador en la medianía con 44% de aprobación, arribita del de Nicaragua, Argentina y Venezuela https://bit.ly/3yMPO58 pero ese es otro tema.

El analista, ex apoyador, ex seguidor y ex amigo de Amlo, Macario Shettino, presentó varios escenarios muy interesantes, en el cual sobresale el debilitamiento del equipo que rodea al presidente, sobre todo por los 41 cambios que se han presentado hasta el momento en su gabinete legal y ampliado. https://bit.ly/3yMPmUu

Shettino prepondera en su análisis tres aspectos a los cuales tiene temor el presidente de allí el ataque constante a la oposición alegando que no existe y a lo cual contribuyen opinadores; la cerrazón a ver la realidad en materia económica pues la inflación no se detiene por decreto y, sobre todo, quien va cuesta arriba en el aspecto electoral es él desde el momento en que sus corcholatas –Sheinbaum y Adán Augusto–, no dejan de ser sosos. https://bit.ly/3T8caX9

Y maneja entre las estrategias su teoría de que intente impedir las elecciones del 2024 y que al perder (que no admitirá, pues nunca lo ha hecho), buscará que el Ejército se inmole junto con él.

En el tenor de corcholatas sosas, Porfirio Muñoz Ledo, otro ex amigo de Amlo, ratificó de nueva cuenta hace unos días que López Obrador renunciará a la presidencia del país para dedicarse a manejar la campaña de Claudia Sheinbaum dejando en su lugar a Adán Augusto López para buscar el triunfo y ejercer un Maximato. https://bit.ly/3eHooXF

También se ha filtrado que el equipo cercano a Adán Augusto López ha comenzado a integrar equipos profesionales de diseño político e imagen pública para posicionar en el futuro al Secretario de Gobernación a fin de prepararlo para asumir la Presidencia interina de México, siempre y cuando, claro, AMLO pidiera finalmente licencia el último trienio del 2023. https://bit.ly/3T8ko1q

Quienes piensan en un triunfo rotundo de Morena en los comicios de 2024 alegan que este se dará por gobernar Morena en 21 estados del país, a lo cual se agrega el ingrediente de la participación del poder narco político y las votaciones que se generarán vía apoyos sociales.

Pero si esto fuera cierto, no debieron de haber perdido la mayoría del poder legislativo en lo más álgido del poder y popularidad de Amlo. ¿Lógico, no?

El hecho es que el futuro no se ve halagador para el partido en el poder toda vez que en lo que va del sexenio se rebasó el millón de muertos –por Covid, homicidios, muertes por otros tipos de padecimientos, los miles de niños con cáncer por falta de medicinas y operaciones quirúrgicas no efectuadas, etcétera–, lo cual deja una sensación de desesperanza tal que no se olvida tan fácilmente y cuyo tema con seguridad será una de las narrativas contrarias al tabasqueño.

A esto sume que en los estados más violentos –Guanajuato, Michoacán, Baja California, Estado de México, CDMX, Jalisco y Chihuahua–, la cifra del pastel de votantes es de 35 millones, factor que suma en contra de un Morena que se observa más desgastado.

Y hay que recordar que las revoluciones empiezan por el estómago, por el hambre, más que por los posibles gasolinazos pues aún cuando hay 54 millones de carros en México, el hecho de contar con uno colocan a la persona en el estado aspiracionista que tanto criticó el presidente que no deja de endeudar al país con miras a sostener el precio de las gasolinas y los programas sociales pues los ahorros del país ya se acabaron y la recaudación constante de pago de impuestos a las grandes empresas mexicanas, ya tocó techo.

Sume el desempleo, las empresas tronadas, las que se fueron y un largo etcétera. Entonces y cómo dicen los analistas, ¿quién debe ser el principal preocupado por las próximas elecciones?… El concepto del libro de Carlos Gardel: “Cuesta arriba en su rodada” le queda como anillo al dedo a YSQ.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

 Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                            

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                        

Twitter:  @Archivoconfiden                                                                                                                                                           https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *