Señala irregularidades en la compra de patrullas y de implementar retenes para sacarle dinero a los ciudadanos
#DESPIERTASONORA
Hermosillo.- Esta tarde rindió su primer informe de trabajo la regidora por Morena Vicky Espinoza Tápia; expuso que en estos primeros 12 meses como integrante del cabildo de Hermosillo, ha trabajado con responsabilidad y compromiso, representando una verdadera oposición, ante un gobierno municipal que calificó como ineficiente e insensible.
“Aquí en este informe no tenemos valla ni bloqueamos la entrada, aquí todas y todos son bienvenidos”, exclamó la morenista antes de iniciar su mensaje.
Vicky Espinoza, manifestó sentirse orgullosa por la oportunidad de representar a los que menos tienen en el cabildo de Hermosillo, como parte del grupo de Morena, y lamentó la situación actual del municipio, y la forma en que se ha conducido el actual gobierno municipal encabezado por el presidente Antonio Aztiazarán.
Dijo que la ciudad enfrenta la peor situación de los últimos años por el exceso de baches, y así mismo, señaló un indeficiente servicio por parte de Agua de Hermosillo y una crítica situación que enfrentan familias de diferentes sectores de la ciudad por el desbasto del vital liquido
Por otro lado, calificó como irresponsable e ilegal, la forma en que el gobierno municipal ha recurrido a los retenes tipo redadas y a los “levantones” con grúas, como medidas recaudatorias.
“Siguen ideando como sacarle más dinero a nuestros ciudadanos; recapaciten, mejor trabajen en una estrategia para tener un gobierno austero, sin gastos superfluos ni derroches”, puntualizó la regidora.
Acusó que, además, se “aferraron” a gastar millones de pesos en patrullas, en lo que describió como un obscuro juego financiero. Y de la misma forma, acusó que mantienen una “lucha sin cuartel” con decenas de jubilados y pensionados del municipio, retirándoles beneficios logrados con años de trabajo, bajo el pretexto del ahorro y utilizando “ridículos” trucos legales.
Comentó que en estos pocos meses, el gobierno municipal ha mostrado ser de manejos oscuros, opacos y sin transparencia, y que han retrocedido años, lo poco avanzado en transparencia.