fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Dic 8, 2022

UN PRESIDENTE LADINO…

ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

NO EXISTE EN LA historia de Tabasco –que es un edén–, la beligerancia como herramienta de subsistencia. En Sonora sí. Durante la independencia fueron contadas las acciones insurgentes. Allí se dio la intervención estadunidense (1846-47), la invasión francesa (1863-66), la afectación de la revolución (1910-19) en el terreno político y social los llevó a contar en ese lapso con 13 gobernadores y en 1918 existieron dos gobernadores y dos congresos estatales al mismo tiempo.

Su cultura es más de uñas por dentro, como decimos por acá. Prestos al agandalle, a hablar mucho y hacer poco. Sus peleas son verbales (rehúyen el enfrentamiento físico sin armas) y su regocijo es interno al igual que sus rencores y venganzas que saben externar en el momento propicio.

Saben camuflarse con tal de salirse con la suya. Cuando Adán Augusto dijo el pasado 20 de octubre que los tabasqueños eran más inteligentes que los del norte, se refería sin duda a su capacidad de adaptación. Y en ese sentido tiene razón. Pero los valores de bravura y coraje salen por la ventana. La franqueza les molesta, todo debe ser alrededor del punto.

Manuel Andrés López Obrador es el único tabasqueño en la historia de México que ha llegado a la presidencia de México. Sonora ha tenido cuatro: Adolfo de la Huerta en 1920 seguido de Álvaro Obregón en el mismo año; Plutarco Elías Calles en 1924 y Abelardo L. Rodríguez en 1932. Obregón asesinado, Colosio quien casi lo logra…

Prefieren la sumisión antes que el enfrentamiento –en el libro del Rey del Cash hay un apartado donde la esposa de López Obrador lo regaña feamente y agachó la cabeza según consta a la autora https://bit.ly/3P8adbQ –, similar a lo que le pasó con Donald Trump quien lo “dobló” en una anécdota que dio la vuelta al mundo el 25 de abril pasado y que enojaría a cualquiera menos a él quien tan se la tiene guardad que ya dejó de reportarse, tan siquiera para un saludo. 

Le teme a los que tienen capacidad de reproche.

Hace un mes, cuando Lilly Téllez habló sobre competir por la presidencia en un programa de Carlos Loret dijo que encarcelaría a López Obrador. Ayer el presidente en su mañanera habló sobre el tema, https://bit.ly/3VMU5iI y como buen tabasqueño buscó victimizarse a través de una justificación enfatizando que cometió un error al invitar a la senadora a quien le teme realmente pues ya sabe que todo sonorense alejado de su tierra se engalla fácilmente.

Y la respuesta no tardó. Lilly lo enfrentó de nueva cuenta. Tozuda, directa, de frente, rápida. Sin ambages, pocas palabras, contundente y lo puso en su lugar. https://bit.ly/3Bk1Jsy   En el anecdotario de la senadora quedará el temor del presidente que nunca se ha parado en el Senado y mucho menos el enfrentarla cara a cara. 

En este, el arte de la victimización, va conjunto pegado con el surgimiento del palabrerío, la justificación, culpabilidad a otros, el no saber perder como herramientas de defensa cuando sufre el tabasqueño un ataque. Ya lo hemos visto en Malo.  Es como los niños ricos de primaria que se hacen acompañar y defender por parte de otros para no sufrir un daño. Algo similar a la marcha 27N.

Se escuda el presidente en un bien mayor como atenuante del daño causado. Hasta le puso 4T. La terquedad que es un defecto, a diferencia de la perseverancia que es una virtud, le instiga a sostenerse en su posición a pesar de conocer lo dañisto de sus acciones lo que le convierte en un ser humano malo a quien poco le importa el sufrimiento de los demás, aunque se le hinquen suplicándole ayuda. Primero es él y sus circunstancias y luego el resto.

Ladino, reparte dinero que no es de él. Se vuelve rastrero cuando así lo requiere la situación (¿recuerda lo de inteligente de Adán Augusto?), y el ensoberbimiento del ganador lo envuelve ante cualquier contrincante del tamaño que sea pues es una manera de complementar su autoestima y si no tiene enemigos enfrente, se los crea.

Es tabasqueño, de sangre caliente, requiere de su dosis de machismo ese que desdeña a las mujeres de lejos porque cuando las tiene cerca y no le son sumisas, las rehúye. Necesita de la adulación constante y es lo que ha recibido en estos cuatro años de gobierno y quienes le conocen saben que, en este quinto año, el peor de todo presidente, se requerirán alabanzas jugosas más que nunca.

Se coloca en el centro de atención, es el muerto en los entierros, el novio en las bodas, por eso su continua exigencia de lealtad, aunque es muy conocido que a sus cercanos los etiqueta y dependiendo de su cercanía –en amistad o enemistad-, les refrendará un trato conforme a sus intereses, por eso cuando denostó contra Lilly Téllez no hizo lo mismo con Ricardo Monreal a quien le envió el mensaje de un trato preferente en busca de un acercamiento pues sabe que en las manos del senador está el conseguir el apoyo morenista del senado para destruir al INE. 

No se equivoque lector. Es ladino, tabasqueño, insisto, no pendejo.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                               

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                            

Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                                                                                                https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *