fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Ene 9, 2023


BIEN, VEAMOS ESTO…
ARMANDO VÁSQUEZ A./ COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

BIENVENIDOS AL 2023.
En esta primera columna vamos a realizar un recuento de las victorias y derrotas (lo dejo a su criterio), del presidente Andrés Manuel López Obrador de enero del 2022 a la fecha.

Enero
Mexicanos contra la Corrupción y Latinus vía Loret de Mola denunciaron la casa gris del hijo de López Obrador, José Ramón y su esposa Carolyn Adams en Houston tema que duró ocho meses en medios informativos.

Febrero
La investigación del INE detectó 278 anuncios espectaculares en 15 estados de propaganda en equipamiento urbano, bardas, por la supuesta organización cívica “Que Siga la Democracia” con miras al apoyo a López Obrador y su revocación de mandato. El Tribunal Electoral ordenó su retiro.

Marzo
Se inauguró “a medias” el AIFA tras 884 días de construcción y luego de combatir alrededor de 140 amparos.
Reconocidos activistas ambientales protestan contra la construcción del Tren Maya en México.

Abril
En la consulta de revocación de mandato participaron 15 millones de mexicanos que representó una participación del 17.7% de la lista nominal.
Asimismo, se rechazó su reforma constitucional eléctrica en el Poder Legislativo luego de que su propuesta con la que buscaba la concentración del mercado eléctrico para la CFE y dar reversa a las reformas de 1992 y 2013 con las que el sector se ha abierto a la inversión privada, fue rechazada y archivada en la Cámara de Diputados.

Mayo
Se reveló que Carmelina Esquer, hija del secretario particular, Alejandro Esquer, adquirió una residencia de 400 mil dólares en Houston.

Junio
Morena ganó las elecciones a gobernador en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas pasando a 21 los estados gobernados por dicho partido.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador esperaba 300,000 visas de trabajo de EU entregando 24 mil de carácter humanitario a migrantes venezolanos, así como 65 mil de trabajo adicionales de las que 25 mil son para centroamericanos y el resto para mexicanos.

Julio
La refinería de Dos Bocas fue inaugurada a medias el 1 de julio, hecho que fue calificado por el presidente López Obrador como un “sueño hecho realidad”. La nueva fecha fue el mismo día del 2023 (fecha que cumplirá cinco años de haber ganado la presidencia). Dijo que comenzará a procesar petróleo a la mitad de su capacidad, es decir, a 170,000 barriles diarios y se espera que para el 15 de septiembre próximo llegue a su capacidad total, es decir, 340,000 barriles de petróleo.

Agosto
El caso de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicano), retomó nivel (que proviene del 2020 y actualmente perdura y tiene tintes de estallar ampliamente en el primer trimestre del 2023), pues se trata de un desvío de recursos de dos mil 200 mdp (cuatro veces la estafa maestra de EPN).
Padres de niños con cáncer comienzan caravana en la CDMX para exigir el abasto de medicamentos promesas de López Obrador que vienen desde mediados del 2019.

Septiembre
El grupo de hackers llamados “Guacamaya” hizo públicos 6 terabytes de información que data del año 2016 hasta septiembre del 2022, entre ellos documentos sobre la salud del presidente de la República como el diagnostico de “una angina inestable de riesgo alto”.

Octubre
Se publicó el libro El rey del cash”, que acusa de corrupción, traición política y cómo hizo millones de pesos López Obrador, fue escrito por la periodista Elena Chávez.

Noviembre
El día 13, cumpleaños de López Obrador, centenares de miles de ciudadanos salieron a la calle en favor del INE.
El 27, también juntando a miles, realizó su marcha. Por prácticamente seis horas, el presidente caminó 4.5 kilómetros rodeado por simpatizantes acompañado por miembros de su gabinete.
En este mes también se conoció que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de noviembre de 2022 sumaron 137,895 muertes violentas, por lo que está a 18,171 de alcanzar la cifra de violencia que dejó EPN.
AMLO reprochó la derrota de su propuesta, Gerardo Esquivel para dirigir el BID; acusó prácticas de los neoliberales.

Diciembre
De acuerdo a Oráculus, mantuvo una aprobación de 61%. A este mismo punto de sus respectivos gobiernos, Ernesto Zedillo tenía un respaldo de 60%; Felipe Calderón 57%, Vicente Fox 56% y Enrique Peña Nieto 23%.
El 1 de diciembre enlistó 100 compromisos que cumpliría en su gobierno, de los cuales lleva 82, dijo.
La oposición rechazó su reforma electoral constitucional y manejó su plan B sobre modificaciones a leyes electorales secundarias que fueron objetadas y serán discutidas por quienes integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sus constantes declaraciones sobre la crisis política en Perú, tras la destitución de Pedro Castillo como presidente, propició que el gobierno de Dina Boluarte declarara persona non grata y expulsara al embajador mexicano Pablo Monroy.

Enero del 2023
La SCJN se definió por Norma Piña como titular, contraria a los afectos de López Obrador. Está en veremos el Plan B de leyes secundarias electorales.
La designación de Guillermo Valls quien fue electo como presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, no estaba en los planes de YSQ.
El caso de Emilio Lozoya entró a un impasse. Todo indica que quedará libre luego de un pago económico.
Fue aprehendido Ovidio Guzmán.
Este sábado 7 de enero ocurrió el tercer accidente en el metro de la CDMX (línea 3 o verde olivo) arrojando una persona fallecida y 106 lesionados. El anterior fue en mayo del 2021 (línea 12 o dorada), donde perdieron la vida 26 usuarios y dejó cien heridos y en marzo del 2020 (línea 1 o rosa) cuando se presentó un choque sin consecuencias graves. Todos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum pues este medio de transporte ha sufrido seis accidentes desde su construcción: 2016, 2015 y 1975.
Se realizará la cumbre con Joe Biden, presidente de EU y Justin Tradeu, ministro de Canadá en esta semana.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *