OBSEQUIOSOS
SAMUEL VALENZUELA / COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
Ni en nuestras más góticas pesadillas pudimos imaginar que presuntos liberales, progresistas y de izquierda de la 4T, rindan pleitesía al representante del «imperialismo norteamericano» porque tuvo la cortesía de que su avión aterrizó en la aeropista Santa Lucía.
Grotesco resulta leer o escuchar a otrora personajes bragados y críticos de la histórica sujeción de los gobiernos de México a intereses del imperio gringo y negados a entender y aceptar la condena de la vecindad geográfica con la economía y el poder militar más fuerte del mundo occidental.
Su formación ideológica se trastocó en perversión convenenciera al cumplirse los objetivos ocultos detrás de su presunto izquierdismo: ser parte de la burocracia de instancias de gobierno o sea, vulgares chemones, como aquellos que en los años 70’ pontificaban sobre la democratización de la educación superior pública y la revolución socialista, cuando lo único que querían era acceder a puestos burocráticos de las universidades para desde ahí medrar presupuestos.
Curioso el que tan preclaros teóricos del cambio social, de la transformación ahora reducida a la 4T, resulten apantallados, deslumbrados por simpladas, seducidos por frivolidades, en el marco de la reunión trilateral entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
No sean rústicos, oigan; cuiden sus antecedentes y no las den de forma tan fácil, sean más escépticos incluso frente a los deseos del Peje, que incluso les podría agregar valor a sus capacidades burocráticas, pero sobre todo, mantengan su actitud crítica que distingue a los movimientos liberales y progresistas de Latinoamérica, respecto al poder y las naturales pretensiones de dominio del gobierno de EE.UU.
Echar campanas al vuelo porque el Air Force One aterrizó en el despreciado aeropuerto llamada Felipe Ángeles, es muestra de lo poco que tienen para alardear como logros, como si tal aterrizaje obrara el milagro de contagiar a las aerolíneas para que también lo hagan.
En fin, al parecer es todo lo que tienen para dar esos izquierdistas totonacas, cuyas aspiraciones de cambio social fueron reducidas a la conveniencia de vivir del presupuesto, ser instrumentos para el lucro político a costa de mexicanos en la pobreza y estar supeditados al amo y patrón en turno.
En fin, desde nuestro modesto mirador rural contemplamos la transformación de un presidente mexicano que hasta el extremo guardó lealtad al ícono de la ultraderecha mundial, Donald Trump y ahora se muestra en extremo obsequioso con su sucesor en la Casa Blanca, tal como se observa en el material gráfico derivado del ceremonial de bienvenida en la aeropista de referencia.
Seguimos en ascuas respecto a los temas importantes que debieron tratar los mandatarios en su reunión trilateral, ya que lo único que sabemos es que durante la hora rodando en “La Bestia”, del mentado aeropuerto hasta un hotel en Polanco, la plática versó sobre para qué sirven los botoncitos que abundan en el sofisticado vehículo y que el presidente norteamericano se portó buena onda.
Según el mismo presidente mexicano, en la agenda con Biden y Trudeau no está el tema de la detención de Ovidio Guzmán e incluso consideró grotesca la versión de que dicho operativo tenga relación con la cumbre en la ciudad de México, cuando sabemos de la prioridad que representa para la administración Biden contener la crisis de salud por el consumo de fentanilo que se abastece dese México a viciosos del vecino país del norte.
Como decíamos, nada importante trasciende de la agenda dada a conocer, más allá de reuniones protocolarias, desayunos y otras frivolidades, destacando que lo más importante hasta ahora es el gesto diplomático del multicitado aterrizaje, como un paro de Biden a ruegos de su homólogo, el diálogo en chúntarolengüich sobre los botoncitos de La Bestia y es todo, aunque hay que esperar hasta más tarde para conocer de los acuerdos conjuntos en la reunión privada.
Por lo pronto, el que los aviones de Biden y Trudeau hayan aterrizado en Santa Lucía es atribuible a las habilidades diplomáticas de Marcelo Ebrard, aunque a decir verdad, la soledad, sin tráfico aéreo ni pasajeros, facilitó la escogencia, pero como sea, el Canciller bateó largo mientras la corcholata favorita enfrenta nueva crisis por su incompetencia y ocuparse en proyectos electorales.
En temas más directos, nuestros y locales, pero sobre todo amables, excelente el que el gobernador Alfonso Durazo Montaño tome decisiones alternativas para atender la problemática de movilidad ciudadana mediante la adquisición de unidades de transporte tipo van que atiendan la demanda en zonas prioritarias y en ciudades de mediana densidad poblacional.
Miren, como consecuencia de la pandemia, no hay existencia de unidades de transporte de mayor tamaño y como la creciente demanda tiene que ser atendida, el gobierno estatal planea invertir alrededor de 100 millones de pesos en la compra de ese tipo de vehículos que prestarán servicio en Agua Prieta, Cananea, Magdalena, Huatabampo, Etchojoa, entre otras ciudades con densidad poblacional media, así como en zonas prioritarias en la periferia de grandes urbes.
Algo se tiene qué hacer ante el déficit de unidades de transporte que por lo pronto no se ofertan en el mercado y muy bien por el mandatario estatal que aplique soluciones creativas en beneficio de los usuarios del transporte urbano, con unidades que lejos, son mucho más cómodas y rápidas que los camiones tradicionales.
De concretarse dicho proyecto, serán entre 125 y 130 nuevas unidades que cuentan con tecnología para la lectura de tarjetas y cámaras de seguridad, que cubrirán rutas muy demandadas e incluso que actualmente no son cubiertas, con el fin de fortalecer este sector de tan estratégica importancia, mientras se adquieren unidades de mayor tamaño.
Por otra parte, este lunes concluyó el período vacacional por navidad y fin de año y casi 517 mil estudiantes de educación básica retornaron a las aulas a los tres mil 833 planteles, además de incorporarse a sus labores casi 48 mil trabajadores de la educación y personal administrativo.
Compleja la chamba que debe traer el titular de la SEC, Aarón Grageda, quien deberá aplicarse en los siguientes días, así como lo deberemos hacer quienes por motivos de trabajo se movilizan por estas congestionadas calles de Dios, quienes debemos reconocer que la prioridad fundamental es cuidar que dicha movilización masiva llegue con bien a sus destinos.
Habrá que ver aún el recuento de daños a planteles escolares luego de la ausencia de varios días, ya que como se sabe, no faltan hechos vandálicos a pesar de estrategias de vigilancia y protección, así como para la toma de conciencia para evitarlos.
Mientras tanto, por confirmarse, pero grave el caso del despojo de sus vehículos que transitaban por la cuatro carriles a la altura de Fundición, así como otro cerca de Vicam, dejando tirados en plana carretera a turistas provenientes de Estados Unidos, sin que hasta ahora haya reacción alguna de parte de la Secretaría de Seguridad Pública.
Por cierto, viajeros que ya no pudieron aguantar más y emprendieron su ruta a lugares de origen, reportan que a varios días de la reyerta por la detención de Ovidio Guzmán, la carretera entre Los Mochis y Mazatlán siguen a la vista docenas de vehículos en calidad de chatarra, incendiados, volcados con múltiples impactos de bala y lo más grave, brillan por su ausencia elementos de la Guardia Nacional y de otras fuerzas de la ley.
A propósito de la nota roja, tampoco hay información nueva sobre el caso del atropellamiento y muerte de Francisco Raúl Alberto Pacheco Coronado, jefe de enfermería del Hospital Chávez en Hermosillo, cuando pedaleaba al norte de Hermosillo, en hechos ocurridos el día último del año pasado.
Compleja la chamba que debe traer el titular de la SEC, Aarón Grageda, quien deberá aplicarse en los siguientes días, así como lo deberemos hacer quienes por motivos de trabajo se movilizan por estas congestionadas calles de Dios, quienes debemos reconocer que la prioridad fundamental es cuidar que dicha movilización masiva llegue con bien a sus destinos.
Habrá que ver aún el recuento de daños a planteles escolares luego de la ausencia de varios días, ya que como se sabe, no faltan hechos vandálicos a pesar de estrategias de vigilancia y protección, así como para la toma de conciencia para evitarlos.
Mientras tanto, por confirmarse, pero grave el caso del despojo de sus vehículos que transitaban por la cuatro carriles a la altura de Fundición, así como otro cerca de Vicam, dejando tirados en plana carretera a turistas provenientes de Estados Unidos, sin que hasta ahora haya reacción alguna de parte de la Secretaría de Seguridad Pública.
Por cierto, viajeros que ya no pudieron aguantar más y emprendieron su ruta a lugares de origen, reportan que a varios días de la reyerta por la detención de Ovidio Guzmán, la carretera entre Los Mochis y Mazatlán siguen a la vista docenas de vehículos en calidad de chatarra, incendiados, volcados con múltiples impactos de bala y lo más grave, brillan por su ausencia elementos de la Guardia Nacional y de otras fuerzas de la ley.
A propósito de la nota roja, tampoco hay información nueva sobre el caso del atropellamiento y muerte de Francisco Raúl Alberto Pacheco Coronado, jefe de enfermería del Hospital Chávez en Hermosillo, cuando pedaleaba al norte de Hermosillo, en hechos ocurridos el día último del año pasado.
Como se sabe, quien también era el secretario de trabajo y conflictos del sindicato de trabajadores del ISSSTESON fue embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga dejándolo gravemente lesionado, para morir al día siguiente, iniciándose la búsqueda del responsable.
Ese accidente dio insospechado giro cuando en calles aledañas al Hospital Chávez fue interceptado vehículo y conductor y detenido por el titular del Departamento de Investigación de Accidentes, Alejandro Clavero Martínez, según el boletín oficial correspondiente.
Luego nos enteramos que el detenido y presunto responsable se llama Horacio –tenemos el apellido pero no lo haremos público aún—también empleado del ISSSTESON y quien incluso fue integrante de la anterior directiva sindical y nos quedamos en que se indagaba si el atropellamiento y posterior muerte fue intencional o accidental.
Lo último que se nos informó es que como la detención de ese Horacio “N” fue por una falta administrativa –exceso de velocidad—fue liberado mientras se formulaban cargos más graves, con la novedad que de acuerdo a lo que nos informaron, se tiró a perder, sin que entendamos aún el porque de su libertad cuando su detención fue luego de ser perseguido por calles de la colonia Modelo.
Habrá qué ver hasta cuando se develan esas incógnitas.