• mar. Oct 7th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Feb 15, 2023

HAY RAREZAS EN TORNO AL TEMA UNISON

ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

¿CUÁNTO DINERO deberá recibir la Universidad de Sonora para laborar durante 2023?

El 20 y 21 de enero la Junta Universitaria aprobó con todo y modificaciones el presupuesto  https://bit.ly/3IqKUjJ  el cual arroja ingresos por el orden de los tres mil 211 mdp, más 182 mdp que habían quedado del 2022, quedando como egresos totales 3 mil 393 mdp.

La universidad cuenta con diferentes tipos de ingresos siendo el ordinario el subsidio del gobierno federal (mil 360 mdp) y el estatal (mil 406 mdp), que en total suman dos mil 766 mdp. ¿De acuerdo?

Generalmente es de 50% por ambas partes, pero los diputados aprobaron un extra en este año para la atención de problemáticas con Isssteson y acuerdos laborales con los empleados y académicos.

El presupuesto estatal para 2023 que se puede encontrar en la página de la Secretaría de Hacienda https://bit.ly/3YvUozL bajo el rubro “Exposición de motivos e iniciativa de decreto de presupuesto de egresos” (y publicado en el Boletín Oficial respectivo), establece que la Universidad de Sonora recibirá 2 mil 700 millones 236 mil 572 pesos. No se desglosa cuánto es del gobierno federal y del Estado, pero la suma no checa, andan volando 66 mdp. ¿Se equivocaron los especialistas de la Unison o del Estado?

Otro punto raro.

En el presupuesto de egresos federal 2023 la Universidad de Sonora no aparece. Hay otras del sur del país, interculturales y del bienestar, pero nada de Sonora. https://bit.ly/2Tb0WTc

¿Significa acaso que los sonorenses pagamos en su totalidad el subsidio a la Unison?

Uno más.

El gobernador dijo en su última conferencia de prensa que por cuestiones presupuestales es prácticamente imposible la eliminación del cobro de cuotas, que actualmente, las universidades donde se aplica este cobro reciben del gobierno federal una cantidad similar del dinero que ingresa a sus arcas por este concepto. Habló de un Fondo de Becas.

Quiero suponer que se refiere al “Fondo Federal Especial” que es una propuesta priista del 17 de junio del 2022 para implementarse en este año pero que sigue durmiendo el sueño de los justos pues en el 2021 lo dejaron sin fondos en ese manejo raro del presidente de desaparecer multitud de dichas herramientas. https://bit.ly/40tch3m

Ojalá me equivoque, pero…

Otro.

También dijo sobre la gratuidad:

“Es un tema complejo porque requiere presupuesto. En el Estado de Sonora, cancelar las cuotas representa 2 mil millones de pesos. Lamentablemente hay problemas que no todos se pueden resolver, y mucho menos al mismo tiempo”, señaló.  https://bit.ly/3YQqrKh

Seamos gentiles con el gober pues no es esa cantidad, a la Unison ingresan por el concepto de cobros relacionados con el alumnado poco menos de 135 mdp. https://bit.ly/3InL4be 

A lo mejor le faltó desgranar más la mazorca sobre el tema pues conocido es que la Unison cuenta con poco más 44 mil alumnos de los cuales 23 mil y fracción, más de la mitad, son becados y maneja 119 programas educativos en licenciaturas y posgrados. Sus costos oscilan entre tres mil 300 a cuatro mil 300 el semestre dependiendo las materias que cursen. Todo está en su página: https://admision.unison.mx/index.php

Hay alumnos que prácticamente no pagan nada al contar con altas calificaciones: https://bit.ly/3RYqRw3

Veamos ahora esa mala maña de los diputados morenistas de no leer las iniciativas de ley.

Manejan como propuesta: “Incorporar un artículo transitorio que diga que el personal de base de la Universidad conservará todos sus derechos laborales, en los términos previstos en la Ley Federal del Trabajo y en los contratos colectivos de trabajo que rijan la institución”. https://bit.ly/3YFOXhq

El proyecto de Ley Orgánica enviado por el gobernador https://bit.ly/3jVo9ee en su exposición de motivos menciona en el párrafo once el Artículo 2, párrafo Tercero de la Ley General de Educación Superior que a la letra dice:

“Las relaciones laborales de las universidades e instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tanto del personal académico como del administrativo, se normarán por el apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los términos y con las modalidades que establezca la Ley Federal del trabajo conforme a las características propias de un trabajo especial, de manera que concuerden con la autonomía, la libertad de cátedra e investigación y los fines de las instituciones a que este artículo se refiere.”

Y así podemos mencionar otras de los diputados pero que flojera. Seña pues de que no han desglosado la iniciativa del mandatario y qué pena.

El hecho es que la próxima semana, allá por el martes, el tema de la nueva ley orgánica será discutida por las comisiones de gobernación y educación. Como que han querido sensibilizarla en la población, pero fuera de todos los vectores que inciden en la Universidad de Sonora, un hecho claro es que a la sociedad en general no le ha importado gran cosa. Ni los empresarios han hablado al respecto. Hay una indiferencia que asusta y qué lástima.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                  

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                             

Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                                                                                                                  

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *