fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Sin incentivos a precios de trigo y maíz los productores caerán en cartera vencida

Mar 17, 2023

#DESPIERTASONORA

Los altos costos de los insumos y la caída de los precios de trigo y maíz colocan a los productores de Sonora en un grave riesgo de caer en cartera vencida, por lo que urgen al gobierno un Programa Emergente que garantice la rentabilidad de los cultivos.

Álvaro R. Bours Cabrera, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS), señaló qué en el presente ciclo agrícola, los productores están pasando por una gran incertidumbre debido a los altos costos de los insumos necesarios para producir, esto aunado a la fuerte caída de los precios en los mercados internacionales, sobre todo para los granos básicos que se cultivan en el sur de Sonora como son trigo y maíz.

“Como es de su conocimiento, en el presente ciclo agrícola, los productores estamos pasando por una gran incertidumbre debido a los altos costos de los insumos necesarios para producir, esto aunado a la fuerte caída de los precios en los mercados internacionales, sobre todo para los granos básicos que se cultivan en el sur de Sonora como son Trigo y Maíz”, subrayó Bours Cabrera.

Ante esta preocupación dijo que es urgente que se establezca un “Programa Emergente de precios de Trigo y Maíz” que, de soporte a los productores.

“Con los precios actuales no se tendrán los recursos necesarios para recuperar las inversiones realizadas en el campo; lo que generará un impacto negativo en las familias qué dependen directa e indirectamente de la actividad agrícola, con las implicaciones sociales y económicas que esto representa en la región”, alertó el presidente de AOASS.

Indicó que han estado realizando las gestiones al respecto con las diferentes instancias del Gobierno, presentando la problemática de rentabilidad que hoy enfrentan.

“Necesitamos una intervención inmediata del Gobierno con un incentivo a los precios de dichos cultivos, continuaremos trabajando en este tema como prioridad, Sonora siempre se ha reconocido por ser un estado propositivo y que aporta alternativas para que se lleguen a acuerdos que favorezcan a los productores y seguiremos empujando para que podamos tener una respuesta positiva a esta petición”, reiteró Bours Cabrera.

Añadió que es urgente dar continuidad a las reuniones de trabajo en los próximos días, con las diferentes instancias como lo hemos hecho para exponer las acciones prioritarias para el sector agrícola como es rescatar el programa de Agricultura por Contrato y trabajar juntos en la búsqueda de alternativas de solución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *