fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Senador Arturo Bours respalda clamor de productores de Sonora

Abr 13, 2023

#DESPIERTASONORA

El legislador Arturo Bours Griffith presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Senadores para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que publique en el Diario Oficial de la Federación, de manera urgente, el precio de garantía para las cosechas de trigo y el maíz para el ciclo 2022-2023, al menos 8 mil pesos y 7 mil respectivamente.

“Desafortunadamente en la actualidad ambos productos no pasan por la mejor situación posible, lo que se ha reflejado en una mayor dependencia de la producción extranjera, alejándose del objetivo trazado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de alcanzar la soberanía alimentaria para nuestro país, a causa de una mayor cantidad de importaciones”, se lee en el escrito del legislador.

Resaltó que tanto el maíz como el trigo, comparten una problemática común, “actualmente el Gobierno Federal impulsó desde el inicio de esta administración los precios de garantía, los cuales buscan ser un instrumento para que los productores primarios puedan mejorar sus ingresos, esto sumado al suministro de fertilizantes y mayor inversión para el sector se busca formar un círculo virtuoso que sirva para mejorar las condiciones socioeconómicas de los productores y sus familias”.

“Si bien reconocemos que el fijar estos precios de garantía no representa una tarea fácil, también demandamos y alzamos la voz a nombre de las organizaciones de productores para que su voz sea escuchada y sean publicados estos precios de garantía”, subrayó Bours Griffith.

Indico que la petición de las organizaciones es clara y fundada en base a sus estudios y cálculos de sus propias investigaciones.

“La petición que sigue en firme es de 8 mil pesos para trigo y 7 mil para maíz, además que sea para el total de la producción sin distinguir tonelaje o destino de venta, el tercero es que sea por medio de Sader por la dependencia de Fomento Agropecuario y el cuarto es que esté definido para esta semana”, destaca.

El senador insistió para que la Sader cumpla con lo que llamó “justa solicitud” de productores de trigo y maíz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *