Un López Obrador asustado…
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
EL ANÁLISIS DE LA PLATAFORMA Código Magenta se pregunta que, si estaba tan bien de salud López Obrador, ¿por qué no envió su mensaje antes?, ¿acaso quería observar el comportamiento de quienes le siguen y de sus enemigos?, ¿o bien, fue una estrategia de focalización extrema en su condición para que los legisladores enviaran tantas iniciativas modificadoras de la Constitución?, entre otras interesantes consideraciones. https://bit.ly/3Vdwh7W
Loret de Mola por su parte en su plataforma Latinus, además de criticar el mal manejo informativo, preguntó una vez de conocerse el video: “¿Era muy difícil decir la verdad sobre su estado de salud? El presidente y su equipo dejaron pasar casi 80 horas para contar lo que verdaderamente sucedió”. https://bit.ly/3LB9PSX
Ángel Verdugo, cáustico, lo tachó de loco. https://bit.ly/3LzCrfy
La estrategia del manejo de redes por parte de los chairos corrió en dos sentidos: por un lado, manejar la frase “se la pelaron buitres carroñeros, además de malos políticos, han demostrado ser los peores seres humanos”, literal, para limitar una realidad que más abajo explico y por el otro, realizaron videos en los cuales personajes de primera gama, sobre todo connotados deportistas quienes le desean parabienes a López Obrador. https://bit.ly/3LBVMMY
En los primeros tres minutos del video, López Obrador explicó lo que le pasó en Mérida, contradijo tanto a su secretario de salud como al de gobernación y a su manejador de comunicación, en los siguientes quince minutos habló de sus obras, de que vamos bien, dijo que lo quieren matar a veces, dio un tour por diferentes partes de Palacio Nacional y de algunos pasajes de la historia de México y se muestra como una persona en pleno uso de sus facultades físicas y mentales. https://bit.ly/41L0Rs6
Me llama la atención ver su mensaje corporal en eso del minuto diez y 20 segundos cuando dice un tanto agüitado que le llama mucho la atención que algunas personas quisieran que él desapareciera y les indica (con amplios espacios entre palabras, a su estilo), que no deben de pensar de esa manera pues le producen sentimientos de afecto porque los considera muy desprovistos de buenos sentimientos, los ve solos, muy vacíos, con mucho odio, no deberían pensar así, no hay que desearle mal a nadie, hay que aplicar el principio del amor al prójimo y sí, es impresionante. (Se refiere a los mensajes en contra). Pongo un asterisco. *
Y luego sigue mencionando la mala leche del periodista Raymundo Rivapalacio y de Carlos Alazraky, quienes llegaron a mencionar que padecía diferentes enfermedades relacionadas con el sistema cardio vascular y cerebral y denostó contra los conservadores y el etcétera que ya conoce.
Ambos mencionados le respondieron.
En el programa de Alazraki lo pusieron pinto. Le criticaron el vacío de información y se lo acabaron tanto Javier Lozano como Beatriz Pagés, por su frase de “desmayo transitorio”, como si esta condición existiera, entre otros tópicos, https://bit.ly/3VdyCzK
Rivapalacio también le respondió, pero más a fondo. Sostuvo que su video acabaría con especulaciones ante el pésimo manejo de comunicación de crisis, pero además dejó en claro que el plan de contingencia, descrito por uno de los involucrados luego de la reunión con los gobernadores morenistas, abrió la posibilidad de que, por razones médicas, se diera un proceso ordenado de sustitución.
Textualmente señaló el periodista:
“En forma paralela, aunque aparentemente por coincidencia, el Senado está analizando en comisiones la iniciativa de reformas al artículo 84 (que menciona lo que procede una vez que el Presidente es declarado incompetente para ocupar el cargo), presentada en noviembre por los petistas Geovanna Bañuelos, Cora Cecilia Pinedo y Joel Padilla, donde el sustituto o sustituta del presidente no sea designado por el Congreso de la Unión, sino electo por el voto de los ciudadanos, con una ampliación del mandato presidencial de dos años, lo que significaría la organización de una nueva elección presidencial”. https://bit.ly/3LzPc9Y
La bitachera, conforme a Rivapalacio, va más allá, pues.
En mi columna del lunes https://bit.ly/3nbL3zv después de que se conoció el desmayo de López Obrador por El Diario de Yucatán que no se equivocó me llamó la atención la falta de sensibilidad del secretario de Gobernación al ser la única corcholata que no le deseó parabienes en twitter, lo que me llevó a revisar todos los mensajes en las primeras seis horas del suceso, tanto del enviado por el mismo López Obrador como por los precas y la sorpresa fue que se presentó una relación de 80-20, cuya mayoría despotricó feamente contra el presidente tanto desde su cuenta como de los precas morenistas que deseaban parabienes.
En el caso del mensaje enviado por Claudia Sheinbaum la respuesta fue atroz. De cada diez, nueve fueron en contra de sus deseos de mejora para YSQ.
Ya para el lunes empezó a trabajar la maquinaria chaira en redes sociales hasta llegar al día de hoy con toda una estrategia bien establecida líneas arriba, Me quedo con lo que ocurrió el domingo para entender el mensaje de un López Obrador que sintió el rigor de quienes no lo quieren. Finalizo el asterisco inicial. *
En lo personal, según mi análisis, López Obrador se encuentra preocupado y asustado. Vea de nueva cuenta su comunicación corporal.
El cambio de régimen de un país conlleva el rompimiento de estructuras cuyas consecuencias se pueden vislumbrar.
Hay ejemplos: el asesinado de un Álvaro Obregón quiso reelegirse en un 1928 muy cerquita del asesinato de Francisco I. Madero cuya bandera era la no reelección –fuera de la connotación religiosa–, y el de Luis Donaldo Colosio cuyo objetivo como causa natural fue limitar el enquistamiento y continuidad del gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
Por eso insisto, en su mensaje vi a un López Obrador asustado.
Lo curioso es que en estos momentos no veo a un mexicano capaz de perpetrar un magnicidio, aunque claro, nadie vio al caricaturista José de León Toral o al obrero michoacano Mario Aburto, por ello, de ocurrir un asesinato de esta envergadura, es más factible un atentado por parte de una mujer, consideró que en caso dado, sería de entre los 40 y 60 años, lo cual será un tema de análisis de mayor profundidad para más delante.
Por cierto, y no es por echarle crema a mis tacos, pero unos días antes de que asesinaran a Luis Donaldo Colosio, –hace 29 años–, lo adelanté en una de mis columnas analizando el entorno nacional. Y sin internet.
En fin, por hoy es todo, le seguimos el lunes, si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304