fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

May 8, 2023

ARMANDO VÁSQUEZ A.

ADM, Staus y la realidad alterna…

UN VIEJO ABOGADO penalista de Hermosillo, quien falleció hace unos años, utilizaba como estrategia de pláticas y negociaciones, el poner palabras nunca dichas en su interlocutor de manera constante. Utilizaba aquel mañoso adagio de que la mayoría de los seres humanos –8 de cada 10, según esto–, no razonan lo que dicen u oyen y se atienen a la palabrería expuesta.

Unos le llaman simulación, otras, generación de realidades alternas a lo cual son muy dados los políticos de cualquier tipo de partidos, pero los de Morena se volaron la barda.

Bajo esta lógica se comprende –más no se justifica–, lo que dice y hace todos los días López Obrador en su mañanera quien maneja su discurso en base a la realidad que construyó y en la cual no hay corrupción, el actuar de sus hijos es prístino, estamos bien en todos los órdenes y pide tiempo para instaurar su movimiento denominado cuarta transformación que no dejan que funcion adecuadamente los enemigos de la patria: conservadores, fifis, gringos y un largo etcétera.

Se agarró de la mañanera y desde allí teje esa realidad que él ve y transmite a sus seguidores para que se nutran de su verdad. Tiene años haciéndolo. Le funciona y por eso le copian Deflina y ADM y todos los conocidos vasallos.

Por eso no es de extrañar que el equipo de trabajo de Delfina Gómez haya cooptado a cuatro encuestadoras para que repitan en sus trabajos de análisis una y otra vez que va veinte puntos arriba de Alejandra del Moral en la búsqueda por la gubernatura del Estado de México.

Percepción Social, TResearch, FactoMétrica y Campaings and Elections Mexico fueron sancionadas por el TEPJF por sus desvirtuados datos, aunque el daño ya está hecho y continúa. Aquí, lo que influye es la capacidad de promoción informativa y Morena desplaza tanto a la autoridad electoral como a sus contrincantes. https://bit.ly/3nLhftL

Es la misma estrategia a nivel nacional de promocionar que en el 2024 Morena arrasará.

López Obrador sabe muy bien que la metodología simplona de emisor-mensaje-receptor fue rebasada por la capacidad de promoción del mensaje utilizando diferentes herramientas como canales de distribución.

No es tan difícil de comprender su manejo mediático, ni tampoco el uso de simbologías –pañuelito blanco anticorrupción, estampas religiosas contra el covid, los muñequitos mejor conocidos como amlitos, lo que diga su dedito, entre otros–, como refuerzo a su palabrerío amplificado con frases, y conceptos repetidos una y otra vez: pueblo, corrupción, democracia, conservador y neoliberal.

De hecho, ya se contabilizan al momento en más de cien mil las mentiras que ha dicho en lo que va de su sexenio. https://bit.ly/3M3uyiJ

Así, López Obrador tira todas las mañanas su atarraya y tal vez al día de hoy no pesque más seguidores, pero mantiene en su red a quienes le siguen creyendo. Y están los otros anzuelos seguros, aquellos beneficiados con dinero en la bolsa o cartera manejados a través de los distintos programas conocidos y dirigidos a adultos mayores, a quienes reciben becas de educación básica, beca universal para estudiantes de educación media superior, sembrando vida, jóvenes construyendo el futuro, jóvenes escribiendo el futuro, pensión para el bienestar de las personas con discapacidad, programa de niñas, niños, hijos de madres trabajadoras, la escuela es nuestra, producción para el bienestar, Bienpesca, tandas para el bienestar, fertilizantes para el bienestar, programa por una mejor vivienda, programa nacional de reconstrucción y precios de garantía.

Así, la figura que se ha formado va entre dios y el diablo dependiendo del lado donde se encuentre la persona. Pero, López Obrador no logró conformar una figura que denote seguridad en sus dichos y en sus promesas, de actuar rápido en sus acciones, certero en sus predicciones, por lo que su imagen no genera confianza y la querencia hacia su persona que tanto pregona, es limitada, no en los porcentajes que imaginaba.

Por eso se vio impotente tras el desmayo del domingo y cuando duró cuatro días sin su mañanera y se enteró que siete de diez personas le deseaban un daño permanente en su persona casi le vuelve a dar el tamafak. Claro, acusó, fueron los conservadores.

En el caso de Sonora, Alfonso Durazo le entiende muy bien a esta añeja estrategia que desarrolla López Obrador y sabe que en dos años de gobierno no ha podido cuajar su castillo de naipes, por ello requiere fortalecer su imagen en materia de confiabilidad.

Por eso, la mayoría de quienes pertenecen al Staus no creen en su palabra y la huelga en la Unison sigue y seguirá.

¿Por qué en gobiernos anteriores a este se llegaban a acuerdos hablados con los sindicatos universitarios…? Porque sabían que la palabra se cumplía. Así de simple. De hecho, ninguno dijo nunca con anticipación que no habría huelga, como lo hizo en su momento Alfonso.

El gobernador dice que les está cumpliendo abriendo un canal de 85 millones de pesos de crédito para vivienda vía Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda Isssteson. Pero es un decir pues ese dinero no va en exclusiva para los integrantes del Staus, sino para todos aquellos que pertenezcan al instituto. Además, serían 85 casas de más o menos buen ver.

Lo que pide el Staus, más que incrementos a su salario, es que les regresen el 30 por ciento de su sueldo que les quita la SHCP por cobro de ISR y para lo cual el gobernador deberá firmar un convenio con la autoridad hacendaria, tal y como existía antes, desde tiempos de Eduardo Bours. Pero este tema ha sido poco tratado o le falta mayor presión, misma que están ejerciendo vía huelga. Es un trompo al´uña para ADM cuya realidad dejó hoy de ser alterna.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com

Twitter: @Archivoconfiden

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *