SE APAGA MARCELO
ARMANDO VÁSQUEZ A./ COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
TODO INDICA QUE alea jacta est (la suerte está echada) y Marcelo Ebrard lo sabe.
Hay varios indicadores que así lo definen.
Hace ocho meses, cuando se conformó el Consejo Nacional de Morena, (cuyo presidente electo fue Alfonso Durazo), de los 200 que se eligieron, Claudia Sheinbaum acaparó un 60% (120), Ebrard 15% (30), Adán Augusto 26 y Ricardo Monreal cuatro. Los cien restantes –pues son 300–, lo integran tres integrantes de cada comité estatal del partido.
En orden de jefaturas, arriba del Consejo se encuentra el Congreso Nacional –el máximo órgano–, donde, de los tres mil 194 electos, el apoyo para Claudia fue de dos mil 836 congresistas. Es dueña del partido, guante, bats y pelotas. Esto, para empezar. https://bit.ly/3NT1GuT
Tiene la suficiente capacidad para, aun y cuando en el remotísimo caso que su padrino político no quisiera apoyarla, puede llegar a forzar su candidatura.
Quien está desesperado es Ebrard, por eso Claudia se resbala artimañas políticas como la manejada por el canciller pidiendo suelo parejo, incluyendo la renuncia anticipada de todo a sus cargos, esto fuera del debate que lo piden, según la mercadotecnia política, quienes van abajo en las encuestas.
Ya se ha publicado que el presidente dijo que para agosto deberán tener candidato a la presidencia por lo cual las famosas encuestas se realizarían en julio, a más tardar como ya lo ha señalado también Mario Delgado.
Claudia ha dicho que no renunciará porque quiere presentar su quinto informe, allá por octubre –en septiembre inician legalmente los tiempos electorales del 2024–, y tampoco es factible la petición de Ebrard porque López Obrador se quedaría sin un canciller, tan necesario en este pleito que se trae con EU, un secretario de Gobernación que requiere en la etapa final de gobierno y su hijo pródigo que regresó al redil, Ricardo Monreal quien le maneja el Senado.
Imposible.
Ebrard también ha urgido a Mario Delgado para que ponga los puntos sobre las íes y presente las reglas de la contienda. El dirigente nacional de Morena se sostiene en dos aspectos: será por encuestas y deja entrever como que si habrá debate interno.
El canciller señaló este lunes: “Cuando no hay reglas, hay ausencia de reglas, entonces es la ley de la selva (…) reglas elementales, se le viene plantando desde hace medio año”.
Dijo que bastaría con un llamado a los interesados en competir por la candidatura presidencial para establecer el reglamento en una “hojita con cuatro cosas”. Reclamó que, hasta el momento, Mario Delgado –su ya no tan fiel escudero–, no les ha convocado a una reunión y también afirmó que él no pretende salir de Morena para impulsar su proyecto. La semana pasada, Ebrard urgió a Morena a que fije una fecha para la próxima encuesta, parte del proceso interno del partido en camino a 2024. https://bit.ly/3psPfvF
Marcelo sabe que ha tenido reuniones con personajes a quien López Obrador ve con el ceño fruncido. Como aquella con quince empresarios, entre ellos Claudio X. González –enemigo acérrimo del presidente–, en donde trascendió que dijo:
“Si me gana a la buena, me ajusto y veré qué me conviene. Si me mina y me gana a la mala, me iré, analizando para qué me alcanza”. https://bit.ly/44PFRm3
Y aquella otra, cuando presentó su libro “El camino de México”, en el puerto de Veracruz donde fue atendida por la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, esposa de Miguel Ángel Yunes Márquez y conocida es la repulsión que le causa al presidente todos los Yunes. ¿Le faltó visión política?
Para echarle más sal a la herida, la jefa de gobierno de la CDMX también sabe jugar rudo, claro, con el permiso de YSQ pues nunca se moverá sin su permiso, de allí que se supo que ordenó a su fiscal, Ernestina Godoy, tener listo el expediente para culparle de las muertes del tramo doce del metro e incluso, que se lo pase a la FGR para que su mano no se vea. https://bit.ly/3pwlcTB
El próximo domingo vamos a tener en Hermosillo a Claudia Sheinbaum quien dictará una conferencia titulada: “Políticas de gobierno en beneficio del pueblo”. Será en el Expoforum que de seguro estará a reventar. Allí mismo se presentará el canciller, posiblemente a mediados de junio.
Ahora bien, ¿Por qué presiona tanto Ebrard por el asunto de las reglas claras?
Ya se filtró la posibilidad que existe para que las famosas encuestas se realicen en dos vertientes:
O bien, al exterior de Morena, abierta al público en general con lo cual pudiera tener una posibilidad de ganar si la jugada es limpia y sin machincuepas o la otra opción, que se realice al interior de su partido que, de ser así, sabe que será derrotado al ser Claudia la dueña de la organización.
Poco a poco se le van cerrando los espacios en la competencia, pero López Obrador sabe que puede ser factor de una profunda división al interior del partido –no tanto así Adán Augusto o Ricardo–, y por ello se maneja al interior de palacio nacional un ofrecimiento que le llene el ojo.
¿Qué será?, ¿acaso que coordine su campaña y aglutine a todos los que le han apoyado?, eso lo sabremos luego de las encuestas y cuando tome una decisión, pero conociendo cómo se las maneja el inquilino de palacio quien no respeta amistades, ni lealtades, lo más seguro es que se buscará tenerlo bien sujeto para, en un momento dado se cuadre ante la decisión por las buenas o por las malas.
¿Ya encuadra aquello de que le están preparando un expediente ante la FGR?
Habrá que ir por más palomitas.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304