¿Y si Marcelo no acepta la derrota?
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA.COM
Salvo Gerardo Fernández Noroña, las cinco restantes corcholatas cuentan con ADN priísta, por origen, cercanía o complicidad, pero por sus venas corre sangre que los morenistas saben muy bien, está “achimoltrufinada”, como puede que sí tengan validez acuerdos y palabras promulgadas ayer por la tarde en la asamblea de Morena, puede que no y todo sea una asimilación, un universo paralelo donde el mandamás en todo, léase López Obrador es quien toma la última decisión, descalifica, reordena o desparece lo inventado –como el Insabi–, y nada está lo suficientemente amarrado hasta que se recibe la santa bendición a través de la mañanera.
Los mencionados acuerdos que resultaron de esa convención nacional se pueden observar en este link: https://goo.su/bbcJUr1 que fuera de fechas y reglas sostiene en uno de sus apartados que ninguna corcholata participará en medios “conservadores” durante la contienda, pero aún no se ha especificado qué instancia estará encargada de determinar qué medios no podrán tener trato con los morenistas que aspiran a la presidencia. https://goo.su/82GuD
Es el saco que les confeccionó el jefe supremo y ni modo de ponerse al tiro. Me imagino que la pena es la descalificación inmediata. Será interesante saber que medios informativos le causa escozor a López Obrador, fuera de los ya conocidos.
Es, así pues, que a su vez habrá recompensas para quienes queden en segundo y tercer lugar una vez que, dice el acuerdo de la asamblea previamente dictada por López Obrador, apoyen a la corcholata ganadora. Para más o menos entender dicha jugada, hay que recurrir a la explicación que dio Pascal Beltrán del Río https://bityl.co/JBD3
La primera hipótesis señala que el segundo y tercer lugar tras las encuestas, serán coordinadores de la bancada de senadores y diputados (controlando cualquier jugada en relación a los cambios constitucionales ya ganados por Morena y que no quieren que se modifiquen), y que así se dispuso ante el temor de que alguna corcholata perdedora se vaya a la oposición. Además de traer cortito al o a la candidata y/o presidente quien en caso de alebestrarse, sería jalado del freno para sostenerlo en el carril de la 4T/Amlo o bien, si de plano se va por otro camino, aplicarle la revocación.
La segunda es que en caso de que no sea Morena el que gane la Presidencia él será el contrapeso e incidirá en la política mediante sus bancadas, coordinada cada una de ella por una de sus corcholatas. El que no vayan a debatir en el proceso previo a la encuesta es sólo el preludio del control político que López Obrador espera mantener durante el próximo sexenio. Un deseo que sólo puede ser frustrado o limitado si la oposición gana la mayoría en el Congreso. https://bityl.co/JBD3
Sin embargo, persiste una duda: ¿por qué otorgar premios de consolación al segundo y tercer sitio en las encuestas y no a todos los perdedores?… Si Claudia Sheinbaum pierde ante Marcelo, el tabasqueño sabe que tendrá en Claudia y Adán Augusto a sus chairos más fieles en el legislativo, pero si gana Claudia como quiere, sabe que Ebrard saldrá destapado como corcho de botella a otra puerta política que se la abra… ¿por qué?… por condición humana.
De suplente, ni del diablo, dice el dicho. Marcelo sabe muy bien que esta es su última oportunidad de buscar la presidencia pues cuando finalice el siguiente sexenio, contaría con setenta años de edad.
Actualmente cuenta con una plataforma de seguidores, equipos y estructuras –capital de trabajo–, ya establecidos, así como el acomodo de dos ecuaciones con cierto grado de credibilidad: aquella promesa de 2012 cuando le cedió el pase a López Obrador para que fuera candidato a la presidencia — quien se la debe–, y el apoyo gringo ratificado en varias ocasiones y que tanto molesta a Amlo en sus pretensiones pro foro de Sao Paulo y políticas antiyanquis.
Esto nos indica que se avecina una división natural en Morena si gana Claudia siempre y cuando sea impulsada con un estilo chanchullesco (falta de piso parejo), y entonces Marcelo decida no doblarse.
Otro de los acuerdos de la convención es que, en apariencia, prohibieron que el mismo presidente se metiera en la contienda sobre todo en la mañanera, como acostumbra hacerlo, lo malo es que no le pusieron dientes a las propuestas pues si López Obrador hace una de las suyas, ni modo que le vayan a dar de cintarazos.
Y por último vale la pena resaltar que las giras de trabajo de las corcholatas, sin el apoyo propio de las grandes cadenas de tv, radio y prensa escrita –todas fifis, salvo La Jornada, já–, se volverán aburridas, infaustas, sosas, aún y cuando pretendan ponerles sabor a sus actos. Pero ese problema le toca atenderlo a sus áreas de marketing, por ello mejor hasta aquí la dejamos y la semana entrante, cuando se defina el huateque, le seguimos sobre este tema.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden