fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Jun 21, 2023

La puñalada a Marcelo
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA.COM
SE VEÍA VENIR.
López Obrador ya le dio el visto bueno a una investigación realizada por la Unidad de Inteligencia Financiera en contra de Marcelo Ebrard por dudosos manejos en la adquisición de propiedades en el extranjero a nombre de distintos familiares.
Dijo en su mañanera que efectivamente se realizaba tal investigación pero que a él le tocaba defender al ex canciller. Mañosamente quiso exculparse, pero a su vez le pegó una buena puñalada desde el momento en que admitió que si se realizaba tal hecho.
Y ello tiene su origen en el apoyo que le tiene a Claudia Sheinbaum y a la estrategia de un Marcelo que ganaba la carrera de la focalización de los medios informativo a través de las diferentes estrategias manejada que son conocidas. La última fue de la invitación a Andy ante lo cual, como señalamos anteriormente, López Obrador dijo que no se metieran con su familia del primer círculo.
Si usted quiere ganar una encuesta lo primero en lo que debe pensar es acaparar el mayor número posible los espacios mediáticos en diversas formas. El asunto es que se posicione su nombre.
El primer paso como lo estaba logrando Ebrard se dio a escasos días de iniciada la contienda. Tan logró su cometido que rápidamente se posicionó de las encuestas reduciendo o superando a Claudia Sheinbaum quien no tuvo en su presentación en Oaxaca mayor repercusión en sus momios de medición.
Marcelo se posicionó, con entrevistas con Ciro y López Dóriga entre otros, dirigidas al público chilango, donde se supone que Claudia tiene su mayor empatía, lo cual es un decir pues lo que ocurra en el metro se lo achacarán a ella.
Ebrard, luego de invitar a Andy y tras su rechazo le respondió con miras a seguir consiguiendo espacios publicitarios que logró en primera instancia, aunque le tildaron en redes de lamebotas, por no decir más feo. Luego mandó el mensaje directo a YSQ de que con él como presidente tendría asegurada su inmunidad y descanso legal pues no sería perseguido.
Todo indica que esto molestó a un López Obrador quien en su mañanera de ayer demostró, una vez más, su apoyo a Claudia Sheinbaum.
En su estrategia de promoción, quiero suponer, Marcelo sabía que sería atacado feamente y que tiene una opción para recuperar, primero la credibilidad de hombre honesto que le quitó el presidente y en segundo término, la factibilidad de ganar la mencionada encuesta.
Es un tipo inteligente –o al menos supongo que su equipo de apoyo lo es–, de tal manera que deberá aprovechar la manzana envenenada que le otorgó López Obrador para actuar en consecuencia.
Tiene tres ventajas ante este golpeteo. Primero, ya está definido que no es el candidato de López Obrador, detalle que todo mundo sabe; segundo, se le abrió una oportunidad para defenderse y con ello lograr la mayor atención posible de los medios fuertes ubicados en CDMX pues le buscarán para que responda a la acusación que veremos hoy o mañana y tercero, sus estructuras organizacionales verán esta acusación como un dejo de miedo tal porque sin duda alguna es quien mejor posicionado está para ser el próximo presidente de México.
Una ventaja clara que tiene es que el golpeteo fue a principios de la campaña lo cual deviene en una difumación de sus efectos. Si el golpe fuera en un mes más los efectos serían no solamente más loables y perniciosos, sino con mayor efectividad. Lo aceptado por López Obrador –porque no puede repetir el esquema debido a que sería campaña en contra de Marcelo–, tendrá un efecto de máximo diez días y que afectará en las encuestas generales (que maneja y justificaría los momios de Claudia gracias a YSQ), de alguna manera.
Este ataque directo contra Marcelo desde la mañanera a su vez refleja una preocupación en el taming de Palacio Nacional donde ven que es por demás, Claudia Sheinbaum no levanta con su discurso utilizando las mismas palabras del Peje. Primero los pobres, dijo en Oaxaca, lo mismo de siempre. No le ayuda, pues no trae propuestas novedosas. Lo mismo de siempre.
A como se ha visto al día de hoy, Marcelo maneja tres discursos diferenciados. Uno a favor de los apoyos que con toda seguridad maneja desde el extranjero –USA, Europa y otros–, el incremento de apoyo vía los programas sociales de López Obrador, –con lo cual le resta a la oposición esa posible bandera-propuesta–, y en tercer término, el mensaje enviado tanto a las clases sociales bajas, medias y altas en las que enarbola la posibilidad de crecimiento familiar y particular. Una política meramente fifí y aspiracionista.
¿Qué va a hacer Marcelo hoy?
Primeramente, demostrar –así sea con falsedades–, que no son ciertas las acusaciones de las que es objeto. Eso le llevará un día, lo suficiente para que el tema caiga en el archivo muerto de los medios de comunicación. Deberá a su vez, la semana entrante, inventar un nuevo tema para ganar los espacios debidos, en el entendido de que el que no se llena, lo llenarán otros.
Casi lo estoy viendo. Sin tocar al presidente, lo más seguro es que maneje varias estrategias relacionadas con el fortalecimiento e incremento de los programas de bienestar que maneje este gobierno y el apoyo relacionados empresas que se avecinan – nearshoring—y todo lo que ello conlleva.
Claro está, realizarán una medición de daños directos en base a la difusión del mensaje de López Obrador y su generalización en redes lo cual le restará, según mi punto de vista entre dos y tres puntos. Tiene, insisto, la ventaja de que fue al inicio de la campaña.
Pero hay un punto que sí cambió y cuya estrategia veremos en los siguientes tres o cuatro días.
Para empezar, no saldrá con más ocurrencias ganadoras de espacio mediáticos al menos en lo que resta de esta semana, pues primero se deben tranquilizar las aguas. Luego deberá otorgar un buen golpe mediático que debe estar capitalizado en un magno evento de apoyo que en este argot se establece el mostrar músculo presencial. ¿Dónde?, no sé, pero el mejor lugar es la CDMX.
Esto apenas empieza. Ya veremos cómo actúa el equipo de Marcelo en una estrategia de contra ofensiva.
EN FIN, por hoy es todo mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                   
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                         Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                  
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *