fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ENTRETELONES

Jun 21, 2023

CONGRUENCIA

SAMUEL VALENZUELA/COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA.COM

En congruencia con la queja de tantos años como oposición, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha dejado en claro que no está de acuerdo en la participación del gobierno en procesos electorales y por ello recomienda que, si alguien de su gabinete quiere participar, debe renunciar a su cargo.

Y lo expone quien además de ser titular del Poder Ejecutivo de Sonora, es presidente del Consejo Nacional de MORENA, dualidad representativa que aseguran no riñe con la ley y que le da mucho peso a tal recomendación, dado su reconocido poder político e influencia en la cúpula del partido oficial y fiel intérprete de los deseos sucesorios del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En nuestro caso no regateamos reconocimientos a quien sin simulaciones atiende complejas y estratégicas responsabilidades partidistas y a la vez las relativas al cargo para el que fue electo por la mayoría del electorado de Sonora y que además pinta su raya ante sus colaboradores en el gabinete, para que no se metan en asuntos electorales y si quieren hacerlo, deben de renunciar.

Así como era antes; así le hacían en todos los partidos”, nos comentó profesional de la comunicación que comparte nuestro reconocimiento al de Bavispe por su dualidad de funciones sin necesidad de mascaradas ni simulaciones, que de todas formas no pasaban desapercibidas para la ciudadanía y mucho menos para las cúpulas partidistas y que en estos días resulta de lo más natural, por lo visto.

Es que salvo algunos que lo consideran el caballo negro en el proceso de selección del pretendido relevo de López Obrador de la presidencia, su posición como presidente del Consejo Nacional de MORENA lo excluye de promover, hacer activismo en favor de cualquiera de las corcholatas o de meterse en la definición de candidaturas en sus distintos niveles, ya que no sería congruente ser juez y parte.

Esa es la perspectiva de este espacio, aunque no lo sea para la diputada local de Movimiento Ciudadano, Rosa Elena Trujillo, quien, sin cuestionar la dualidad mencionada, subrayó de todos modos que “yo prefiero tener a un gobernador ocupado al cien por ciento en asuntos de Sonora y de los sonorenses, a uno enfrascado y entretenido en temas de su partido, en tiempos cuya complejidad por supuesto que lo distraen”, consideró al reconocer la legalidad de dicha circunstancia.

Eso sí, la reconocida académica universitaria coincidió con este espacio respecto a la burda simulación con que MORENA pretende ocultar la flagrante violación a la ley electoral con evidentes actos anticipados de campaña y derroche de recursos financieros del gobierno, destacando que hasta ahora solo Movimiento Ciudadano y el PRD han interpuesto denuncias ante autoridades electorales.

Consideró como un ejercicio delictivo muy burdo el que despliegan la y los aspirantes de MORENA a coordinar la supuesta defensa de la 4T, cuando ella y ellos mismos, así como la cúpula de dicho partido y el mismo presidente han confesado que de lo que se trata finalmente es seleccionar a la candidatura presidencial, frente a la cómplice permisividad del Instituto Nacional Electoral.

Por cierto, vaya el desengaño provocado por Marcelo Ebrard al ofrecer al corrupto vástago del inquilino de Palacio Nacional una secretaría –Defensa de la Transformación—en su eventual gabinete, en un acto de lambisconería que exhibe el poco respeto que se tiene a sí mismo y a quienes en los últimos meses lo han considerado como el idóneo para dar continuidad a la 4T sin rupturas, aspavientos ni radicalismos.

Penoso caso y más penoso aún que el Andy haya declinado el honor ofrecido, dejando al excanciller sin el cuadro y sin la estampa, además de ser el hazmerreir de la cúpula del obradorato, desde donde además lo tildan de pendejo, ya que su ofrecimiento exhibe una vez más de qué se trata ese proceso de selección, en un contexto de desengaño que podría resultar muy costoso para sus aspiraciones.

Este reportero fue de los que consideraba que Ebrard era el menos malo de las corcholatas para contender por la presidencia, pero después de tal estupidez ahora nos sumamos a los desengañados.

Miren, a Marcelo Ebrard lo conocimos personalmente y tratamos en una mesa de restaurante de Culiacán, Sinaloa, por allá en 1998-1999, creo, hasta donde fuimos acompañando al periodista Alejandro Olais Olivas, en el marco de una conferencia que ofrecería Manuel Camacho Solís a estudiantes de una universidad privada.

Posterior a dicho evento, Camacho Solís se retiró a sus aposentos, en tanto que Ebrard se sumó a la mesa que organizó su amigo, y amigo nuestro, el hermosillense Alberto Célis Velazco, quien era como un casi hermano del Olais y podemos reconocer que el excanciller ya mostraba hechuras destacadas.

No sobra decir que Camacho Solís, Olais y Célis fallecieron hace algunos años.

Como decíamos, la diputada Trujillo Llanes compareció ante los corsarios por más de dos horas, tiempo que en algunos apartados pareció ser una extensión de sus clases que impartió en Comunicación de la UNISON a varios de sus entrevistadores que integran ese grupo de reflexión.

Muy abundante su exposición respecto a la agenda legislativa que impulsa el grupo parlamentario color naranja, así como los obstáculos que representan el dominio del partido oficial y su cerrazón a dar trámite a temas de interés del MC y de la sociedad sonorense, cuestionando de forma severa las graves omisiones en que ha incurrido la 63 Legislatura, cuya mayoría se niega a homologar leyes aprobadas a nivel federal.

Además, calificó de vergonzoso y desaseado el proceso de selección de integrantes del ISTAI, que, por cierto, embarrada de porquería hasta el cuello, con toda desfachatez y cinismo, el lunes rindió protesta la nueva presidenta de ese otrora organismo autónomo, Ana Patricia Briceño, para cerrar una etapa de dislates, ilegalidades y estupideces legislativas que como sea, tienen el sello de la impunidad.

Lamentó que a pesar de que sean 19 mujeres diputadas que representan a distintos partidos, no se haya podido formular una agenda común, dados los controles y sujeción que se ejerce desde Palacio de Gobierno sobre legisladoras de MORENA, PT, Panalito, PRD y Verde, destacando su compromiso por temas como la paridad de género, atención a minorías y demás.

Prospectó que en materia legislativa ya viene la primera prueba de la administración de Durazo Montaño en el marco del trámite de revisión de la cuenta pública del primer año de la gestión del de Bavispe, cuando se disponen de indicios respecto a que se ha fallado en el tema de la austeridad, anticorrupción y transparencia.

Respecto a lo que se viene en el tema electoral, reiteró que sin discusión su compañero de bancada, Ernesto de Lucas Hopkins será el “candidato paraguas” como cabeza de fórmula del MC al Senado, mostrándose optimista en que dicho partido mantendrá su tendencia a crecer y en competitividad como oposición frente a lo que consideró un desfigurado PRI y un PAN con un muy bajo perfil.

Habló de circunstancias nacionales y a eventuales alianzas con miras a la elección del año próximo; con el PRI ni a la esquina; factible ocurra con el PAN; MC tiene figuras muy destacadas como para abanderar la candidatura presidencial, así como las tiene el PAN; dijo tener especiales afectos a personajes como Bulmaro Pacheco y Miguel Ángel Murillo.

Lamentó que la mayoría del oficialismo se niegue de forma reiterada a aceptar la necesidad de que funcionarios del gabinete comparezcan ante la legislatura, particularmente la secretaria de Seguridad, María Dolores del Río y el de salud, José Luis Alomía, a quien urgió un posicionamiento respecto a los efectos que se derivarán por la eliminación de la Norma Oficial Mexicana en la operatividad de dicho sector, sin que se entienda el porqué de dicha negativa.

A propósito, el gobernador estuvo en la mañanera de este martes para firmar junto a otros colegas suyos la transferencia de recursos de los servicios de salud de la entidad al IMSS-Bienestar, allí donde el presidente insistió lo mismo que hace cuatro años respecto a que el sistema de salud de México está en vías de superar en calidad y eficiencia a Dinamarca y a Canadá, cuando nos constan serias deficiencias, más graves que antes, en muchas comunidades rurales sobre falta de medicamentos, de personal e interminables obras de restauración de centros de salud.

Pero así se las gasta el presidente que tenemos en este país, quien obviamente vive en una realidad alterna a la de los mexicanos y quienes tienen la oportunidad de avisarle e informarle lo que realmente pasa, prefieren hacerse majes y dorarle la píldora para satisfacer su insaciable ego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *