fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ENTRETELONES

Jul 20, 2023

EL HORROR
SAMUEL VALENZUELA/COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
Ya la estadística de homicidio doloso que da a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, no representa la realidad ni la magnitud del horror de los hallazgos, de los colectivos de búsqueda de seres queridos desaparecidos en estos años de abrazos en lugar de balazos o de amenazar a sicarios con chismearle a sus papás y a sus abuelitos de sus andanzas.

Más de 160 mil asesinatos han contabilizados porque sus muertes fueron en la vía pública, en enfrentamientos entre bandas y/ o con fuerzas del orden, pero a esa cifra deben sumarse alrededor de 110 mil o más personas, que han sido denunciadas como desaparecidas en los últimos años y que en doloroso goteo encuentran los colectivos de búsqueda, en función de pitazos anónimos que los llevan del tingo al tango con sus picos y palas a cuestas.
Para efectos sonorenses, sea el desierto de Altar, la Costa de Hermosillo, Nogales, Magdalena, valle de Guaymas y Empalme, Ciudad Obregón y comunidades de Cajeme y Valle del Yaqui y el mayo, estas esforzadas y heroicas mujeres que por lo regular integran los grupos de búsqueda, rescatan cuerpos de fosas clandestinas, que en algunos casos representan un cierre para familias, gracias a las nuevas tecnologías para la identificación forense.

Sabe Dios cuántos cuerpos estén sepultados por ahí y sabe cuántas madres de familia, esposas e hijos estén con la esperanza de algún día volver a verlos con vida, pero también con la expectativa terrorífica de que estén enterrados en cualquier lugar, víctimas de los juicios sumarios propios de los grupos del crimen organizado.

Pues en el rescate de esos restos andan las madres buscadoras, las rastreadoras, y todos esos colectivos que se dedican a cubrir las omisiones de las autoridades, como es el caso de estos días en Ciudad Obregón, en donde en el patio de una vivienda abandonada ya han rescatado los restos de ocho personas, aunque se supone que al menos 15 fueron las enterradas de forma clandestina.

De acuerdo a los últimos hallazgos en esta entidad, todo indica que las casas abandonadas se han convertido en los lugares idóneos para finiquitar pendientes entre bandas criminales o sea se han convertido en cementerios clandestinos, espacios que bien podrían ser objeto de investigación de parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Pero ocurre que nunca como en estos tiempos, luego de la salida de Claudia Indira Contreras y el arribo a esa responsabilidad de Gustavo Salas, se acabaron las conferencias de prensa conjuntas con la secretaria de seguridad, María Dolores del Río, conformando a la opinión pública con lo que les resulta imposible de ocultar.

A lo mejor creen que bajando la exposición de esos funcionarios también bajará la percepción de inseguridad o simplemente el que informen más seguido o que no lo hagan, en nada cambia la situación de violencia que esporádicamente sacuden a comunidades de esta entidad.

Fíjense nomás que ya es tan común en este país la presencia de señoras que con picos y palas escarban aquí y allá en busca de sus seres queridos, que ya entraron a la moda de la Barbie que tanto se promueve en redes sociales, ya que con todo y su tradicional atuendo, surgió la “Barbie Buscadora”, versión dramática frente a la frivolidad que representa la muñeca tradicional, aunque ya en el pasado se publicitó la Barbichola, en referencia a una dama mexicoamericana o algo así.

Mientras tanto, se habían tardado en el ámbito de la impartición de justicia electoral de México, en entrarle a la evidente y franja simulación, faramalla y montaje con que primero MORENA y sus verrugas y luego los aliados de la oposición, PRI, PAN y PRD, se fueron por la libre con sus campañas anticipadas, en el marco de una histórica marrullería constitutiva de delitos electorales.
La magistrada Janine Otálora se dio cuenta de lo evidente para los más comunes mortales de este país y propuso un punto de acuerdo que plantea suspender los recorridos de los aspirantes de Morena y aliados, así como los partidos de oposición al oficialismo morenista, ya que configura “un fraude a la legislación electoral”.

“Se ordena suspender todos y cada uno de los eventos, actos, recorridos, difusión y propaganda, en cualquiera de sus modalidades, asociados al proceso de selección interna que se lleva a cabo, al amparo del denominado Acuerdo del Consejo Nacional de Morena para que de manera imparcial, democrática, unitaria y transparente se logre profundizar y dar continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, plantea al igual que propuso en el proyecto del Frente Amplio por México.

Pues la señora en cuestión no tuvo que devanarse la tatema para darse cuenta que durante más de veinte días en los que se han llevado a cabo la etapa de recorridos de las corcholatas, “de manera sistemática, reiterada y continua se ha evidenciado que la y los aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación han sido omisos en ajustar su actuar a las normas y previsiones que buscaban garantizar el principio de equidad en la contienda para el proceso electoral federal que está próximo a iniciar”.
En su proyecto, la Magistrada destaca que con el despliegue de estas conductas y de los elementos de prueba que al momento obran dentro del expediente en instrucción, “es posible sostener que las personas físicas denunciadas, así como el partido político organizador del proceso interno (y hasta partidos políticos ajenos, como es el caso del PT y el Verde, han venido obteniendo un beneficio de sobreexposición que de otra manera no podrían conseguir válidamente”.

El proyecto plantea que el proceso interno de Morena y aliados “está sirviendo a las personas denunciadas, como un mecanismo de promoción y sobreexposición de su persona, al tiempo que es conocida su intención y aspiración de contender en el próximo proceso electoral federal 2023-2024 para la Presidencia de la República” y refiere que en los estatutos de Morena “no se contempla la existencia de una Coordinación Nacional que tenga a su cargo la organización y/o administración de los comités de defensa”.

Y lo mismo señala respecto a la similar argucia de la oposición ya que ambos proyectos solo son una simulación para eludir el cumplimiento de la ley y adelantarse por meses a las precampañas que de acuerdo con el marco jurídico electoral, inician la tercera semana de noviembre próximo. marco jurídico electoral

“Por lo expuesto, se ordena la suspensión total e inmediata de los procesos denunciados y de todos los actos que se vinculen a estos, así como el retiro de toda difusión o propaganda que haga referencia al mismo o a las personas que se registraron como aspirantes”, destaca el proyecto, aunque no debiera quedar todo en una suspensión, sino que haya sanciones para esa bola de delincuentes electorales que han echado la casa por la ventana en estrafalario gasto de dinero cuyo origen es desconocido.
Por lo demás, ya lo habíamos dicho en este espacio y qué bueno que Movimiento Ciudadano Sonora retoma el tema de la empresa Sitravem encargada del mantenimiento del elevador que mató a una niña en hospital del IMSS en Playa del Carmen y cuyos tentáculos llegan hasta Sonora con contratos de mantenimiento en clínicas y hospitales de 14 municipios como Caborca, Guaymas, Cananea, Cajeme Agua Prieta, Nogales y Navojoa, entre otros.

De acuerdo con denuncia pública, dicha empresa es un nido de corrupción en la que se concentran al menos tres empresas más que simulan competir entre sí por licitaciones, representadas por una misma persona y con el mismo domicilio fiscal, sin que los sabuesos de la función pública se hayan dado cuenta a pesar de entrar en operaciones pocos días después de que el honesto y austero asumiera la presidencia de la república.

Potente la denuncia de la bancada naranja en el Congreso del Estado, Rosa Elena Trujillo, Natalia Rivera, Ernesto de Lucas y Jorge Russo, aunque a decir verdad han demasiado cinismo por rumbos del gobierno de MORENA como para que se ponga remedio a esas inmoralidades, a pesar de que como se sabe, la corrupción mata, así como mató a esa niña en Quintana Roo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *