fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Oct 8, 2023

MORENA VA TRAS CNC, CNOP Y CTM
ARMANDO VÁSQUE A./COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
LOS TRES PARTIDOS que conforman la alianza Frente Amplio por México cuentan con diferentes estructuras orgánicas. Los tres tienen representantes por sectores de jóvenes y mujeres, pero solamente el PRI tiene como tres bases principales las organizaciones populares –CNOP–, obreras –CTM—y campesinas, -CNC-.

En el caso del PRD se conformaron las llamadas tribus o corrientes de pensamientos que, Morena al emerger de sus amarillas entrañas, las eliminó o prohibió en sus estatutos.

Cuando renunció al PRI el senador Jorge Carlos Marín, alegó que lo habían dejado fuera de la carrera por la gubernatura de Yucatán pues el Frente Amplio por México preponderó una candidatura panista bajo la lógica de que se veía amplitud de triunfo. Tiene razón, fue relegado. Por ello buscará un chance por el PVEM al que hace poco se acaba de unir.

Esta coyuntura de río revuelto que relegó a políticos priístas y panistas que quieren aparecer en las boletas del 2024 la aprovechó primero Morena con el mensaje de adhesión hecho por Claudia Sheinbaum durante su gira de trabajo por varios estados y posteriormente por Movimiento Ciudadano.

Conocido es que la mitad de los gobernadores de Morena, funcionarios y cercanos, así como el propio López Obrador, tienen su origen de inicio en la política en el PRI. Pero si se fija, lo que hizo el partido oficial fue construir o afianzar organizaciones paralelas propias parecidas a las de los priístas. Pero no le dieron los resultados esperados.

Si contextualizamos la actual coyuntura del FAM y de la nata de políticos relegados, sobre todo priístas, suena lógico que Morena se quiera abrogar durante estos días y antes de que finalice noviembre, tanto a la CTM, CNC y CNOP.

La única manera de que Morena logre el ingreso o adhesión corporativa a sus filas es mediante el ofrecimiento de candidaturas, no hay de otra, y el proyecto se ve factible toda vez que los dirigentes panistas, perredistas y priístas, así como ciudadanos que conformaron el Frente, se encuentran repartiéndose posiciones de las que no hacen campaña y que son muy pocas.

De las tres piedras angulares en la que se sustenta el PRI, la más apetecible es la CTM. Como organización cuenta con cuatro y medio millones de agremiados provenientes de seis mil 176 sindicatos que la integran y cuya estructura se localiza en cada estado del país a través de 162 federaciones regionales. https://ctmoficial.org/

A estas alturas Morena lo que requiere es la foto para presumir la adhesión y que no sea desmentida. Sería un golpe contundente contra la FAM si organizaciones enteras se van al guinda. Claro, sabemos que no necesariamente el cambio de color signifique que todos los agremiados voten a favor de Sheinbaum, pero se abriría el canal de comunicación de arriba hacia abajo y en banda ancha.

A final de cuentas, lo que más interesa a quienes dirigen macro organizaciones es seguir en el poder, mantener y acrecentar el capital político que significan sus agremiados. Y su partida se justifica más cuando sienten el desprecio, la malquerencia, el mal amor causado por quienes les tratan con el desdén de la indiferencia. Se secó y desapareció el pegamento que pudiera unir a las organizaciones satélites al PRI y quienes manejan la FAM conocen esta problemática, pero todo indica que no saben cómo enfrentar la situación o bien, no hay el tendido de puentes que se requiere ni los operadores políticos que reduzcan esta peligrosa disyuntiva.

Por cierto, los hay en el PRI como Manlio Fabio Beltrones, quien ha denostado contra Morena y recientemente se vio con Xóchitl en el Senado. Están también Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid como posibles operadores políticos, pero no se les ha visto alrededor de Xóchitl. Como que los panistas decidieron envolverla para sí en una burbuja. Serían de los poquitos capaces de hablar el mismo idioma con los dirigentes de las macro organizaciones priístas y tender los puentes que se requieren.

Ahora bien, las giras y manifestaciones que ha hecho Xóchitl son tendientes a venderse lo más posible como producto comercial lo que lleva a pensar que hace caso a sus manejadores de mercadotecnia, pero no a quienes manejan la política en el entendido de que los primeros votos que se pierden son los que ya están, supuestamente asegurados.

Lo volátil de esos votos inmersos en los tres partidos es que los intereses son disímbolos y requieren conocer la bandera que van a apoyar para movilizarse. Es decir, requieren de doble convencimiento a diferencia de quienes no militan en partidos.

Se debe dejar muy claro qué busca Xóchitl y cómo lo va a conseguir en reuniones por separado primero y luego, convencerlos de que trabajen en equipo, limitando el que le metan goles a su portería.

De hacerse un diagnóstico causa por causa sobre atención de problemáticas, en primer término, estaría preservar la cohesión al interior de los tres partidos que le apoyan, lo cual es de primaria y es una lástima que quienes dirigen su campaña no lo hayan visto aún.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                    

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                         Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                   

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *