MANZANA ENVENENADA
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
COSAS DE LA VIDA. Un 23 de octubre del 2021, Samuel García aseguró que no alzaría la mano para la contienda federal del 2024, que no se distraería, que se debía a los neoloneses y sobre todo, que no haría lo mismo que Jaime Rodríguez Mondragón El Bronco, quien dejó su cargo de gobernador para entrar en la contienda por la presidencia en 2018. https://n9.cl/0yd72
Se lo dijo a Brozo quien casi no es carrillero.
Exactamente dos años después presentó un documento con carácter de urgente al Congreso del Estado en el cual pide una licencia para separarse del cargo por seis meses, igualito que El Bronco quien anda batallando con problemas de salud severos y de libertad domiciliaria tras acusaciones hechas por Samuel y su gente.
Conforme a la Constitución tiene García hasta el dos de diciembre para contar con la aprobación de la solitud y poder contender por la presidencia, pero…
El detalle es que en la Constitución de Nuevo León se determina que Samuel García debe pedir licencia al Congreso del Estado, el cual es controlado por el PRI y PAN, quienes cuentan con mayoría. Para obtener la aprobación, se requiere que la solicitud sea apoyada por 22 de los 42 diputados locales.
Sin embargo, en caso de negarle la licencia, el mandatario estatal puede interponer un juicio para proteger sus derechos político electorales y en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se abrirá un expediente y en caso de fallar a su favor, se ordenaría que se le dé permiso. Tras esto, el TEPJF ordenará al Congreso local darle licencia y nombrar al mandatario interino.
Pero ups. Hay que recordar que el pasado siete, Samuel solicitó a la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral una licencia temporal para dejar sus funciones y competir en campaña con el resto de los candidatos. Se abrió un expediente y deberá surgir una resolución. Pero se equivocó de ventanilla. No es dicha instancia quien concede las licencias en México, sino el Congreso estatal. Un tribunal no puede juzgar sobre un hecho que no se ha consumado. Por eso los diputados esperan la resolución, para posteriormente ver si le otorgan el permiso. Este error se comerá días valiosos. https://n9.cl/ovfww
Lo último que se informó por los diputados de oposición es que avalarán la solicitud después de la resolución de no procedencia que les enviará la Sala Superior del TEPJF. https://n9.cl/15jjr
El Congreso estatal tiene en esta batalla todas las de ganar, pueden jugar con los tiempos, “porque no existe un plazo para conceder la licencia”, según el especialista en estos temas, Santiago Castillo.
De hecho, y otra manga ancha, significa que Samuel pidió y justificó que se nombrara como gobernador interino a su secretario de gobierno de conformidad con el artículo 121 de la Constitución estatal que dice:
Artículo 121.- Cuando el Congreso del Estado otorgue a el Gobernador licencia para ausentarse del Estado por treinta días naturales o menos, o el Gobernador se encontrase impedido por igual término o se ausente por igual término, quedará encargado del despacho de los asuntos de trámite el Secretario de despacho que designe el Gobernador.
A falta de designación expresa, el encargado del despacho de los asuntos del Poder Ejecutivo Estatal será aquella persona que funja como Secretario General de Gobierno, quien desempeñará el cargo hasta que reasuma sus funciones el Gobernador o, en su caso, que el Gobernador interino que se nombre rinda la protesta de ley.
Pero los diputados de oposición buscan aplicarle el 122:
Artículo 122.- Si la licencia fuere por más de treinta días naturales o en caso de impedimento del Gobernador debidamente comprobado, el Congreso del Estado o la Diputación Permanente, en su caso, nombrará al ciudadano que se encargue interinamente del Poder Ejecutivo.
Como sea que se le vea, todo indica que la manzana que se quiere comer Samuel está envenenada. El riesgo de dejar sin gobernador emecista a Nuevo León allí está pues los diputados de oposición tienen el sartén por el mango.
Tal vez por esto Dante Delgado lo mencionó como un posible candidato interno y a Marcel Ebrard como externo. Los tiempos de MC son significativos.
El próximo 3 de noviembre (dentro de diez días) arrancará el registro de quienes aspiren a convertirse en candidato o candidata presidencial del partido naranja en el 2024, según la convocatoria que la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano lanzó en septiembre pasado.
Tres días después, el seis, se conocerá las precandidaturas que procedieron y del 4 al 11 de noviembre se registrarán quienes aspiren a Diputaciones o Senadurías y a más tardar el 18 de noviembre se notifica su procedencia. Será en enero del 2024, cuando MC ya tenga a su abanderada o abanderado por la presidencia. https://n9.cl/pyvkw
¿Se entiende la urgencia de un Samuel quien tachó a Marcelo de ser el origen de división y peleas al interior de MC?
Y conociendo lo protagonista que es Samuel García sobre todo en redes sociales, este affaire se pondrá sumamente interesante. Dentro de diez días habrá que retomar el tema. Eso sí, no le va a quedar mal a su padrino López Obrador.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden