Abren su cartera empresarios pro Xóchitl
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
PRIMERO, NO ALCANZABA A figurar en las encuestas. Luego, lo limitaban o reducían sus posibilidades ante sus contrincantes, posteriormente daban el triunfo contundente al candidato oficial, pero Javier Milei rompió con esos estudios y en unos días será ungido presidente de Argentina.
Es el viejo librito de estrategias que siempre se ha utilizado cuando se trata de incidir en el voto. Lo mismo ocurre con algunos medios de comunicación que utilizan las encuestas como herramientas de difumación informativa y sobre todo porque al publicarlas les otorgan un velo de credibilidad y sustento.
A Milei lo rebajaron en su persona. Lo tacharon de loco, pero el loco ganó. Luego se preponderó la especie de que el pueblo argentino tomó una decisión y un largo etcétera, restándole capacidad al economista. Fueron los últimos pataleos del régimen en su agonía.
Es un fenómeno normal en toda contienda electoral en el mundo.
Por eso cuando columnistas y analistas se le van a la yugular a Xóchitl Gálvez criticando su desparpajo y errores en la organización de su campaña, olvidan que hace cinco meses pensó en ser candidata a la presidencia de la República y que hace 17 días empezó el período electoral.
Insisto, esa críticas y ataques son naturales.
Lo que si no es natural son los estudios que le dan a Claudia Sheinbaum más de cincuenta puntos de ventaja como ha ocurrido con algunas encuestadoras de los últimos tres meses para acá.
Botones:
En este mes Mendoza Blanco & Asociados el 17 le dio 51.8% de ventaja a la morenista https://n9.cl/ax8ui , De las Heras Demotecnia el 20, un 66% https://n9.cl/264k1m ; el 9 de octubre Mitofsky, 56.5% https://n9.cl/hywbx ; Covarrubias y Asociados el 3, un 73 % https://n9.cl/oqfqg y el 25 de septiembre De las Heras de nueva cuenta, un 68% https://n9.cl/ujlch y así podemos seguir.
En octubre, analistas como Martín Moreno-Durán criticaron lo dispar de las encuestas. Tachó de oficialista a la encuestadora Enkoll que dirige la priísta Heidi Osuna y citó fallas graves que ha tenido en otros estudios de opinión; recordó que Marcelo Ebrard vetó en su momento por su poca credibilidad a De las Heras-Demotecnia y Buendía & Márquez y el columnista ensalzó el trabajo de México Elige y Massive Caller. https://n9.cl/cgg12
En su columna del martes, José Ureña dice que Xóchitl no encuentra encuestadoras porque el gobierno las compró todas. Buena estrategia. Dice que según Fuerza y Corazón por México denunció que han sido contratadas desde el poder las siguientes compañías: Enkoll, Parametría, Covarrubias y Asociados, Mendoza y Asociados, Berumen, Consulta Mitofsky, TResearch, Demoscopía Digital, Gabinete de Comunicación Estratégica… y cinco más que no las menciona pero son detectables.
También hace referencia de México Elige quien le otorgó una separación de once puntos. https://n9.cl/suemg
Luego tenemos a Ciro Gómez Leyva quien dejó en claro que estará atento a cuatro encuestadoras, la de México Elige que en un acto de decencia y honestidad dejó en claro que labora para Xóchitl Gálvez, https://n9.cl/4bog3 la de El Financiero, El Universal y Reforma. A su vez mencionó la acre crítica de Raymundo Riva Palacio que le dio una buena revolcada a la hidalguense. https://n9.cl/hrzwy
Lo curioso es que del frente opositor no han surgido las demandas para limitar la estrategia de Claudia Sheinbaum pues pueden hacerlo toda vez que se lo permite el artículo 136 de la normatividad en materia de encuestas electorales, en cuyo punto seis establece que toda publicación en donde se dé a conocer de manera original resultados de encuestas por muestreo o sondeos de opinión, con el fin de dar a conocer preferencias electorales o tendencias de la votación, deberá identificar y diferenciar, en la publicación misma, a los actores siguientes:
a) Nombre completo, denominación social y logotipo de la persona física o moral que:
I. Patrocinó o pagó la encuesta o sondeo. https://n9.cl/zonv7
Tiene razón Riva Palacio en sus aseveraciones, así como las acres críticas de Loret de Mola, Adela Micha, Carlos Marín, López Dóriga, el mismo Ciro y todos aquellos que de alguna manera han sido fustigados por López Obrador, al señalar que no se ve la mano que impulse a Xóchitl a otras esferas. Denotan desesperación, sin duda alguna.
Sin embargo, los ajustes en el equipo de Xóchitl se avecinan. Se manejó hace unas horas que Miguel Ángel Riquelme, el aún gobernador priista de Coahuila -quien de seguro ya está trabajando al respecto-, se le unirán cuando en diciembre deje la gubernatura. También se le une Max Cortázar como coordinador de comunicación de su campaña y quien fuera vocero durante el período de Felipe Calderón. Gente que puede tomar decisiones.
Estos dos movimientos no serían factibles sin el apoyo de X. González y su liga con una parte de los empresarios dueños del poder en México quienes a esta altura ya abrieron su chequera. Un operador político y mediático no son nada sin el recurso monetario.
Aunque no la tiene fácil.
La fuerza del estado se puede observar desde el momento en que cooptaron a los llamados grandes medios informativos. Hay algunos que implementan la estrategia de que se requiere la inscripción a su medio vía un formato y a la hora buena ni eso sirve. Por ello, cuando el pasado 20 de este mes Xóchitl inició su campaña en Coyuca de Benítez, Guerrero, su cobertura fue mínima. Si acaso un encabezado de medios locales que redirigen la información a un medio nacional que, exacto, requieres suscribirte. https://n9.cl/f3tin
Si acaso con Ciro se pudo ver tal inicio, aunque no se pudo mostrar a las miles de personas que le acompañaron durante la madrugada que realizó la manifestación, sin acarreados. https://n9.cl/rps67
Así pues, a partir de hoy, don dinero pro Xóchitl (David), se enfrentará al recurso económico del que hace gala el presidente López Obrador (Goliat). Empieza el primer round aunque no hay que olvidar a Argentina ni a Milei.
EN FIN, por hoy es todo, el lunes le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden