• mar. Oct 7th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ENJAMBRE SÍSMICO EN BAJA CALIFORNIA SUR; VAN 99 SISMOS EN LORETO

Abr 22, 2024

#DESPIERTASONORA

Esta semana, la región de Loreto en Baja California Sur ha experimentado una notable actividad sísmica. Desde el martes 16 de abril hasta la mañana del sábado 20, se han registrado un total de 99 temblores en la zona, esto de acuerdo con la Red Sísmica del Noroeste de México.

El primer sismo de esta serie se registró el martes 16 a las 14:17:51 horas, con una magnitud de 3.9. El último evento sísmico, hasta el momento, ocurrió el sábado 20 a las 2:49 horas de magnitud 4.0 grados y de profundidad 16.7 kilómetros, registrados por el Servicio Sismológico Nacional, encargado de monitorear y registrar los sismos en el país.

¿QUÉ ES UN ENJAMBRE SÍSMICO?

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), un enjambre sísmico es un evento en el que se presentan varios movimientos telúricos dentro de un área específica en un determinado período de tiempo, fuera del patrón de sismos aislados.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que los enjambres sísmicos deben ser monitoreados, ya que pueden estar relacionados con la actividad volcánica, como una posible erupción o el nacimiento de un nuevo volcán. Ambas situaciones representan riesgos para la población local.

Según el experto Leobardo López Pineda, del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora, en su estudio “Riesgo sísmico en ciudades del noroeste de México”, las ciudades que presentan mayor riesgo de sismos en la zona son Mexicali, Baja California, y San Luis Río Colorado, Sonora, debido a su cercanía con las fallas del Golfo de California y la falla de San Andrés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *