Encuesta del millón… de votos
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
FUE UN EJERCICIO interesante el que realizó el tijuanense Jousin Palafox quien del 21 al 26 de mayo levantó una encuesta en su página de Facebook y que, como dijo, cerraría al llegar al millón de votantes, hecho que ocurrió ayer a las 12:57 pm.
Dio algunos avances que se pueden observar en su página: https://www.facebook.com/PaLosCompasJP
Empezó desde el primer día cuando informó que habían participado casi ochenta mil personas. Los resultados fueron: Xóchitl 42%, Claudia 39%, Maynez 12% y por ninguno 7%.
Para el viernes 24, iban 446 mil participantes: Xóchitl con 203 mil 202 votos, Claudia con 177 mil 316 y Maynez con 40 mil 283. https://n9.cl/a0qxd
El sábado 25 por la tarde no se aguantó y subió un video https://n9.cl/es/s/4kafr9 en el cual señaló que casi 800 mil personas habían votado. Xóchitl llevaba 334 mil 441 votos acumulados. Claudia 307 mil 829 y Maynez 84 mil 601 con un siete por ciento que dijeron “ninguno” y que sumaron 55 mil 203 sufragios.
En ese video reflexionó sobre diferentes detalles como que las campañas se ganan en los medios y las elecciones en las urnas, se preguntó que si y que tal si estos resultados avizoran un comportamiento que se traslapen al dos de junio. Se dijo sorprendidísimo de los resultados.
Explicó que en su ejercicio no participaron robots o boots, tampoco hubo una manipulación de los números al ser públicos y mucho menos un manejo tendencioso. Aclaró que a diferencia de las encuestas normales –que entrevistan a un millar y fracción de personas–, en su caso el levantamiento arrojó los datos señalados. Un millón, no cualquiera.
Al cierre de la votación ocurrida ayer: Xóchitl Gálvez quedó en primer lugar con 441,516 votos (43%); Claudia Sheinbaum en segundo con 396,325 (38%) y en tercero Jorge Álvarez Maynez con 113,401 (11%). El número de ciudadanos que respondió “ninguno” fue del 7% con 74,205. La diferencia entre ambas fue de cinco puntos. https://acortar.link/i2rnxS
Me llamó la atención que en medio de este ejercicio haya subido –no se veía el motivo aparente, un mensaje de una persona quien dijo que ganaría Claudia gracias al voto del pensionado y se explayó en su argumentación. Parece que luego lo bajó. Incluso hay comentarios de votantes (de entre los miles que tuvo), que tachan a Jousin de chairo, lo cual a estas alturas se desdibuja por los efectos de su trabajo y respeto a los resultados.
Si esta encuesta, como dice su creador, se refleja en similares circunstancias el día de la elección, demostraría lo que tanto se ha dicho: empresas encuestadoras compradas por el gobierno y que eran utilizadas como herramienta de propaganda, pero, sobre todo, que se despertó el hartazgo de la gente, muy parecido al que en el 2018 le dio el triunfo a López Obrador o en el dos mil a Fox.
Por otra parte, el pasado jueves, el Financiero Bloomberg realizó el Foro Virtual MeetPoint (Punto de Reunión) en el cual tres especialistas emitieron su opinión sobre quién va arriba en las encuestas previo a este dos de junio.
La mesa estuvo integrada por Lorena Becerra, Encuestadora y Analista Política, Alejandro Moreno, director de Encuestas y Estudios de Opinión de El Financiero y Roy Campos, presidente de Mitofsky Group teniendo de moderador a Héctor Jiménez Landín, conductor de El Financiero Televisión.
A pesar de que Roy Campos se aferró a la delantera que muestran el triunfo de Sheinbaum, los otros dos aflojaron su versión con diferentes argumentos, entre ellos el recordatorio de una situación similar al año dos mil, la incidencia de la marea rosa, el argumento de que en estas elecciones se elegirá tiranía contra democracia y la existencia del voto oculto.
Están interesantes los argumentos. Por si quiere ver el programa: https://n9.cl/2k80d
Lorena Becerra dijo que por primera vez le toca observar que en las entrevistas de vivienda la gente se encuentra apanicada y/o bien responde a como quiere el encuestador o no responde por aquello de que les pongan tache si dice que votaría contra Morena.
En una polémica encuesta de Grupo Reforma –de donde corrieron a Lorena Becerra como directora y quien les daba estatus a sus estudios demoscópicos–, la puntera llevaba con mucho a Xóchitl, pero la gente que no contestó fue el 48% de los entrevistados que refleja lo que se dijo en el programa de El Financiero.
Las lecturas son diversas, así como los cierres de campaña de los tres aspirantes que en el caso de las damas son impresionantes por la cantidad de gente que las acompañó. La diferencia entre ambas en la demostración de músculo es el acarreo manejado por la candidata oficial lo cual es un tema concurrente.
A estas alturas y por la aceptación que ha tenido Xóchitl en Chiapas, Puebla –donde dijo que Dios estaba con todos ellos como opositores–, Morelos y otras partes, los momios de las encuestas y su credibilidad empieza a temblar y pierden seguridad, así que estos dos días que faltan de campaña estarán en el ojo avizor del país.
Por cierto, se ha dicho que se requiere un 63 por ciento de votación para vencer a la oposición, pues ahora los empresarios se pusieron las pilas y han difuminado un montón de promociones y cosas gratuitas con mostrar el dedo con la tinta. Cheque el video: https://n9.cl/lbld2
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304
ARCHIVO CONFIDENCIAL
