#DespiertaSonora
Transportistas realizaron bloqueos y cierres carreteros en las principales vías de México a partir de las 8 de la mañana de este martes 2 de marzo, mediante un comunicado firmado por choferes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) habían anunciado diversas manifestaciones.
Miembros de la Alianza de Transportistas bloquearon diversos puntos carreteros en las principales vías de cada estado, pues argumentaron, la protesta se hizo debido a los altos cobros en el peaje de las cuotas, los robos carreteros, los abusos de policías federales, la circulación de camiones de doble remolque y la falta de un centro de verificación en muchos estados del país.
Mediante un comunicado mencionaron que la protesta sería “pacífica” y marcharían despacio para no afectar a los miles de usuarios que circulan diariamente por las principales avenidas y carreteras del país. Entre las demandas principales a nivel nacional se encuentran:
• Retiro de retenes en los estados de Sinaloa, Sonora y Baja California.
• Retiro de los retenes de la tribu Yaqui en Sonora.
• Retiro y cancelación de concesiones a grúas que incurran en cobros excesivos.
• Alto a los incrementos en los cobros de peaje en las carreteras del país.
• Aplicación de la norma 0112-SCT, a los autotanques dobles remolque de Pemex y Combustibles.
• Retiro de circulación a los dobles remolques.
• Freno a los abusos por parte de la Guardia Nacional, Tránsito estatal y Tránsito municipal hacia el sector transporte.
¿DÓNDE SE ANUNCIARON BLOQUEOS CARRETEROS?
Cada miembro y líder de la Alianza de Transportistas anunció bloqueos distintos, por ejemplo, en el Estado de México, la misiva, fechada el 27 de febrero y firmada por Carlos Plata Paredes, consejero nacional y delegado de la zona nororiente del Estado de México de AMOTAC señaló que:
Las unidades se concentrarán desde la 08:00 horas en las inmediaciones del ex convento de Acolman y de ahí partirán 12 kilómetros hasta la caseta de cobro de la autopista México-Pachuca en el municipio de Ecatepec, donde se llevará a cabo una manifestación para dar a conocer sus inconformidades, hasta que la dirigencia nacional les indique, levantar el paro.

AMOTAC EDOMEX
En lo que respecta a Jalisco, la Alianza de esa entidad anunció que los transportistas se ubicarían en puntos como la Nueva Central Camionera, la Expo Ganadera y la carretera Chapala a la altura del Periférico.
Además, en Veracruz, se esperó que en el Parque Industrial del Valle de Orizaba (PIVO) se reunieran para de ahí moverse de Rancho Trejo rumbo a la caseta de peaje número 45 de Fortín donde finalizará esta acción.
Otros puntos de concentración que los transportistas señalaron para cierres carreteros fueron:
• Calzada Ignacio Zaragoza dirección a la Ciudad de México.
• México-Querétaro, jorobas de ambos lados.
• Puntos estratégicos al interior a la Ciudad de México, de las zonas norte y sur.
• Caseta de la autopista México- Cuernavaca, a la altura de Camino Real a Xochimilco, colonia Dolores Tlali en la alcaldía Tlalpan.
• Caseta de la autopista México- Toluca, a la altura de la colonia La Venta, alcaldía Cuajimalpa.
• Caseta de la autopista México- puebla, a la altura del Kilómetro 3, en la colonia San Marcos Huixtoco, Estado de México.
• Caseta de la autopista México- Querétaro, a la altura de la colonia El Trébol Tepotzotlán.
Fuente: Uno Noticias