#DESPIERTASONORA
El gobierno estableció un estímulo adicional a las gasolinas y el diésel para que los precios de estos combustibles no aumenten en términos reales y con ello proteger el poder adquisitivo de la población.
La Secretaría de Hacienda reconoció que las tensiones geopolíticas han traído consigo fuertes incrementos en los precios internacionales del petróleo, que en el caso del crudo WTI ha repuntado 41.5 por ciento en lo que va del año, lo que ha disparado los precios de referencia en las gasolinas internacionales, de 40.7 por ciento en la regular, 40.1 por ciento para la Premium y 56.3 por ciento para el diésel.
Por ello, consideró que es necesario un esquema complementario para enfrentar los incrementos de las referencias internacionales de los combustibles y del crudo, así como del tipo de cambio, que generen estímulos mayores a las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicables a los combustibles automotrices.
Precisó que el nuevo estímulo tiene la finalidad de que la cantidad por la que se supere la cuota de Ley del IEPS sea cubierta por el gobierno, para que no se reflejen los incrementos al público.
El repunte en los precios del crudo tiene un doble efecto en las finanzas públicas. Por una parte elevan los recursos provenientes de la actividad petrolera, pero por otra, los estímulos fiscales que emite Hacienda provocan que baje la recaudación.
Contenido de EL FINANCIERO