fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

May 15, 2023

Napito y ADM… se traen coraje

ARMANDO VÁSQUEZ A./ COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

HACE CINCO AÑOS, cuando Alfonso Durazo dirigía el partido Morena en Sonora  –eran momentos del manejo de candidaturas–, al hablar de Napoleón Gómez Urrutia lo defendió a capa y espada, con admiración, dibujándolo como un perseguido político. https://bit.ly/41FzVci

Ya como senador y a través de la sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, Napito le dio por bloquear la carretera internacional que pasa por Cananea, por diferentes motivos. Con Claudia Pavlovich lo hizo el 30 de julio del 2020 y con Alfonso como gobernador en cuatro ocasiones: enero y agosto del 2022 y enero y febrero del 2023.

Durazo Montaño, en un ambiente que se le notaba que quería sostener un ambiente de camaradería, participó el dos de junio del año pasado en la presentación del libro ‘El triunfo de la dignidad’ https://bit.ly/42X8v2E un bodrio difícil de digerir pero que al dirigente sindical le sirvió de pretexto para hacer acto de presencia en Sonora en un día simbólico pues hay que recordar que el inicio de la revolución mexicana fue en Cananea el primero de junio de 1906

Para septiembre pasado, tanto la secretaria del Trabajo Luisa María alcalde, como el gobernador Durazo, lo traían atravesado por el insano deseo de Gómez Urrutia de querer imponer sus pretensiones al mero estilo caciquil de la vieja guardia y generar inestabilidad laboral en el caso de Sonora. https://bit.ly/3nUYTH4

Un asterisco: Otro dirigente al que también la titular del Trabajo trae en la mira por su actuación similar es el también dirigente de un sindicato nacional minero, pero de la CTM de nombre Tereso Medina quien cuenta en su nómina con uno o dos periodistas sonorenses que utiliza para sus aviesos fines. Napito, tiene al periódico La Jornada a su disposición.

El hecho es que bajo esta tesitura se presentó el paro de labores durante quince días de la mina La Herradura, (la principal productora de oro en el país), propiedad de la empresa minera Penmont, que a su vez es parte del grupo Fresnillo, principal productor de plata del mundo, changarro que ocupa el segundo lugar de importancia en México debajo de Grupo México.

Gómez Urrutia instaló oficinas permanentes en Caborca con el fin de apoderarse del contrato colectivo de La Herradura aprovechando siempre mayo que es cuando se realiza el pago de utilidades que, según el senador, la minera incumplió. Fue el pretexto. También corrió la especie de que el sindicato de dicha mina quería a su vez unirse a su organización, pero lo cierto es que de los dos mil empleados que allí laboran, un centenar le hizo caso y bloquearon los accesos, acción que la autoridad consideró ilegal.

Sin embargo, la minera entregó al sindicato titular del contrato colectivo (se llama FRENTE “Miguel Trujillo López” que es dirigido por Carlos Pavón en Sonora y cuyo secretario general es Tereso Medina), la declaración fiscal y acordaron el pago de dos bonos de compensación, la entrega de un mes de salario este mayo y el otro en octubre.

De haberse presentado irregularidades en este tema, la ley establece que debió presentarse un recurso de inconformidad ante el SAT para que a través de auditorías determinara si la declaración fiscal fue correcta o bien, determinar las utilidades que correspondieran a los trabajadores inconformes.

En cuanto a la lucha por la titularidad de parte de Napito, primero debe solicitar ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral una constancia de representatividad para demostrar que un mínimo del 30 por ciento de los trabajadores –vía voto secreto –, quieren unirse a dicho sindicato.

Una vez logrado esto, se interpone una demanda de titularidad del contrato colectivo de trabajo ante un juez federal quien luego de radicarla notificará al sindicato titular, habrá elecciones y al final se determinará quien ganó.

Este proceso legal es el que no cumplió Napito de tal forma que cuando los trabajadores violentaron la ley la autoridad actuó vía policía estatal que desalojaron a los paristas y hoy corren el riesgo de ser despedidos. Por ello urge al senador convertir esta situación en grilla política de allí que haya expresado su repudio contra Durazo vía nota informativa de La Jornada, por haberse prestado a ese “atropello.”  https://bit.ly/3O6lgE3

Por su parte, el mencionado Tereso Medina corre el riesgo de perder su organización laboral toda vez que en abril se realizó un conteo de elecciones internas del sindicato de Goodyear en SLP donde los trabajadores votarían para saber si seguirían o no con el “Miguel Trujillo López”, el detalle es que se robaron la urna los directivos sindicales lo que conllevó a la secretaría del Trabajo a interponer sendas órdenes penales. https://bit.ly/3MsLAaj

A los quince días se repuso el procedimiento y los trabajadores se definieron por abandonar el sindicato cetemista. https://bit.ly/3BrrkPU  Sin embargo el lío legal sigue y existe la posibilidad de que le quiten el registro a dicha organización laboral.

Hoy en día corren dos versiones.

Que Napito buscará asustar con el petate del muerto vía bloqueo de carretera con apoyo de su sección 65.

Y, que la autoridad laboral, al desaparecer el sindicato “Miguel Trujillo López”, (Carlos Pavón perdería sus atribuciones legales) realizará elecciones internas para ver si los sindicalizados quieren conformarse en un sindicato independiente o bien, escoger un tercero en discordia pues Gómez Urrutia tiene una pesada losa en contra y no lo quieren los dueños del poder.

Estos dos supuestos según tengo entendido, se resolverán en corto plazo, posiblemente en días. Poco antes o después del primero de junio.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                    

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                    Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                 https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *